Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Representantes institucionales en la presentación de la muestra. JAVIER SÁNCHEZ

La plaza Mayor de Trujillo acogerá 500 variedades de queso artesano del 1 al 5 de mayo

Se trata de su tradicional Feria Nacional del Queso, que estará compuesta por 100 stands, donde miles de personas disfrutarán del trabajo de los productores reunidos en esta 37º edición

Javier Sánchez

Trujillo

Jueves, 18 de abril 2024, 20:20

La ciudad trujillana ya se prepara para acoger uno de sus eventos principales, como es la celebración de la Feria Nacional del Queso, que tendrá lugar del 1 al 5 de mayo, en su plaza Mayor. Durante estos días, una edición más –ya son XXXVII- miles de personas podrán degustar unas 500 variedades de queso artesano, repartidas en un recinto ferial compuesto por un centenar de stands. Con estos números, el certamen trujillano se convertirá «en el mejor escaparate para los productores queseros artesanos, que son los verdaderos protagonistas».

Publicidad

Así lo señaló esta mañana la presidenta de la Institución Ferial de Trujillo y alcaldesa anfitriona, Inés Rubio, en la presentación de la muestra. Esta dirigente estuvo acompañada por la vicepresidenta segunda de la Diputación de Cáceres, Isabel Ruiz, la presidenta del comité ejecutivo de la muestra, Beatriz Pablos y el representante de Cajalmendralejo, como entidad patrocinadora, Pedro Arroyo.

Rubio no tiene dudas de que este certamen es el mejor marco para dar visibilidad al trabajo de estos productores. Asimismo, agradeció su compromiso. También reconoció el apoyo de las instituciones a la feria trujillana.

Una de las bondades de este certamen es poder degustar la diversidad de quesos procedentes de distintos puntos de España. Para esas degustaciones, se pondrán a la venta cartones compuestos por seis tickets, a un precio de 5 euros. La edición pasada se vendieron 300.000 tickets, según comentó Pablos, que se estrena en este puesto de dirección.

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación cacereña insistió en la apuesta que hace su institución en la gastronomía de la provincia, así como en ese trabajo diario de ganaderos y ganaderas. Asimismo, puso de manifiesto ese apoyo que se hace en ferias agroalimentarias, como la trujillana, no solo personalmente, sino también económicamente, contribuyendo así a que sea un éxito año tras año. Apuntó igualmente que, con este tipo de eventos, se muestra el rico patrimonio que tiene la provincia. Y es que, «Cáceres y, por extensión, Extremadura son un lugar idílico para conjugar gastronomía, paisaje, cultura y tradiciones». No se olvidó de reconocer el trabajo de esas pequeñas empresas para ofrecer el mejor producto.

Publicidad

Programa

La Feria Nacional del Queso se inaugurará el 1 de mayo, a las 11.00 horas. A partir de las 12, se abrirá el recinto ferial. Entre las actividades, como ya es tradicional, habrá talleres de quesería para el público infantil. Una de las propuestas principales es la cata concurso, que tendrá lugar el viernes. Será en las variedades de pasta blanda y dura, en oveja y cabra, además del premio especial a la innovación. La entrega de los premios será a las 17.00 horas de ese día. El recinto ferial se cerrará todos los días a las 20.00 horas, excepto el domingo, que la clausura de la feria será a las 16.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad