![Puebla de Alcocer celebra la 90 edición de su Feria Agroganadera](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/03/feria-agroganadera-puebla-alcocer--kGYB-U2209879022AyG-1200x840@Hoy.jpg)
![Puebla de Alcocer celebra la 90 edición de su Feria Agroganadera](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/03/feria-agroganadera-puebla-alcocer--kGYB-U2209879022AyG-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 3 de mayo 2024, 09:15
Puebla de Alcocer celebra hasta el domingo 5 de mayo su Feria Agroganadera, que este año alcanza la edición número 90, tras ser recuperada en 1910. El horario de apertura de la feria de muestras y la nave ganadera es de doce a 22 horas.
El programa cuenta con animación musical, festejo ecuestre en la plaza de toros, animación infantil, torneo de petanca, exhibición de esquileo, muestra de corte de jamón, además de encierro, concurso de recorte infantil, y de maniobrabilidad con tractor y remolque, entre otras actividades.
En la inauguración, que tuvo lugar este pasado jueves, estuvo presente el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, acompañado del alcalde de la localidad pacense, Gonzalo Hernán.
En su discurso inaugural, el consejero recordó que «Extremadura es agrícola y ganadera, Extremadura es campo», y ha subrayado la relevancia de eventos como este para mantener vivas las tradiciones y fomentar la innovación. Los orígenes de esta feria de mayo se remontan al año 1326 donde Alfonso XI, rey de Castilla, concedió a Puebla de Alcocer la autorización de dos ferias anuales, una en tiempo de Cuaresma y la segunda a partir del día de San Martín, de 15 días de duración cada una. El objetivo era repoblar el municipio y que el territorio se diera a conocer.
Bautista ha señalado que «los responsables públicos tenemos no solo la obligación sino el deber de apoyar este tipo de ferias» para potenciarlas, «desde la corresponsabilidad, y trazando vínculos de colaboración entre las distintas instituciones», ha afirmado.
Bautista ha reconocido que el campo extremeño cuenta con «el compromiso inquebrantable por parte del gobierno de María Guardiola para la defensa de su causa justa». En ese sentido, ha reconocido la necesidad de realizar modificaciones sustanciales en la nueva PAC, algo que «hemos defendido y lo defenderemos en cuantos foros sea necesario, en las instituciones europeas y en el contexto nacional», ha asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.