Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Más ventas este año en la feria Agroganadera de Trujillo

Más ventas este año en la feria Agroganadera de Trujillo

Ovino y vacuno. Las subastas fueron un éxito, ya que se adjudicaron la mayoría de los ejemplares presentados

Viernes, 1 de diciembre 2023, 13:07

La edición número 39 de la Feria Agroganadera de Trujillo terminó el pasado 19 de noviembre con cifras que superan a la de la edición pasada. Una de las citas otoñales por excelencia del campo extremeño ha dejado unos remates en las subastas de ovino y vacuno de 236.190 euros, una cifra que supera en más de 60.000 euros a la del año pasado, en la que se obtuvo algo más de 174.000 euros.

El presidente del comité ejecutivo del certamen Enrique Borrega ha realizado un balance muy positivo y ha reconocido que los resultados de este año han sido «espectaculares y mejores de lo esperado». Considera que la respuesta por parte de los ganaderos «ha sido muy buena» ya que han llenado todas las naves de exposición con más de 1.100 animales, se adjudicaron la mayoría de animales presentados y que, además de las subastas, «muchos participantes han conseguido vender sus animales con tratos directos».

La subasta de vacuno, en la que se pujó por animales de la raza retinta, charolés, avileña-negra ibérica y limusín, se celebró durante la jornada del domingo. Obtuvo un remate final de 191.320 euros, de los cuales 72.440 euros se correspondieron con ejemplares hembras y 118.880 con machos. Precisamente, la puja por un toro limusín ascendió a los 8.300 euros, y fue la de mayor importe.

También se expuso ganado caprino, equino, gallinas y otros tipos de aves

En la de ovino, que se llevó a cabo en la jornada del sábado, hubo presencia de las razas merinas. La puja de hembras obtuvieron un remate de 32.880 euros y la de machos de 11.990. En total, dejaron un importe por valor de 44.870 euros. Destacaron un lote de hembras, que fue adjudicado por 3.510 euros, y un macho por el que se pagó 700 euros.

Desde el jueves, 16 de noviembre, y hasta el domingo, día 19, los visitantes han podido ver ejemplares de ganado vacuno y ovino, principalmente, pero también caprino y equino de raza pura árabe. También se expusieron gallinas y otros tipos de aves.

Salón de la Carne de Calidad

Paralelamente a la XXXIX Feria Agroganadera de Trujillo también se celebró la VII edición del Salón de Carne de Calidad que durante los días del evento ha dado a conocer y ha ofrecido degustaciones con chefs de productos de calidad diferenciada de ganaderías extremeñas.

En concreto, contó con la presencia de tres sellos de calidad alimentaria como son la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cabrito de Extremadura y la IGP Ternera y Vaca de Extremadura. Todas ellas cuentan además con el logotipo 100% Raza Autóctona, respaldado a su vez por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.

La alcaldesa de Trujillo Inés Rubio reivindicó para el próximo año la implicación de las administraciones para poder trabajar en un «proyecto integral de modernización de las instalaciones», que contempla la reforma del salón de actos de la institución ferial. De este modo, el espacio que ocupa la Agroganadera será más moderno y atractivo

Jornadas técnicas, concursos morfológicos y actividad constante en los expositores durante las cuatro jornadas han completado las propuestas de este año, que ha dejado muy buen sabor de boca en el sector ganadero extremeño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más ventas este año en la feria Agroganadera de Trujillo