Borrar
Visitantes entre el ganado equino de la feria de este año. HOY
Alconchel se estrena en la subasta de ganado ovino

Alconchel se estrena en la subasta de ganado ovino

La 183 edición de su Feria Ganadera recogió pujas por siete lotes que movieron unos 6.000 euros y también ha acogido la exposición de más de 300 animales

Isabel Ambrona

Viernes, 7 de junio 2024, 09:18

Alconchel, una localidad pacense de la comarca de Olivenza que cuenta con 1.650 vecinos, se ha estrenado en la 183ª edición de su Feria de Ganado, celebrada del 17 al 19 de mayo, en la subasta de ganado ovino.

Diez ganaderos locales pujaron por un total siete lotes de ovejas procedentes de la finca La Cocosa de Diputación y movieron en torno a unos 6.000 euros, según ha confirmado a HOY el alcalde del municipio, Óscar Díaz. Se subastaron tres lotes completos de ganado ovino, compuestos por una docena de animales cada uno de ellos, y cuatro machos sueltos. Cada lote se consiguió adjudicar por unos 1.600 euros y los machos por unos 500/520 euros cada uno.

Buena acogida

«Ha sido una feria magnífica», reconoce el primer edil orgulloso. «Los técnicos de la Diputación de Badajoz que nos han ayudado este año en las subastas nos han transmitido que nunca habían estado en un lugar en el que hubiera tanto interés por la puja de ovejas», asegura.

Además de la subasta oficial que se ha incorporado este año, el alcalde de Alconchel ha avanzado a HOY que para la edición del próximo año su intención es retomar los antiguos tratos y rodeos.

«Nuestra Feria Ganadera llegó a ser en el primer tercio del siglo XX la segunda más importante de toda Extremadura, solo por detrás de la de Zafra, y una de las cosas más tradicionales que se realizaban en ella eran los tratos de ganado en los rodeos, debido también a nuestra cercanía con Portugal. Es decir, el intercambio de ganado a través de acuerdos de palabra y sin transacciones dinerarias de por medio», recuerda.

Por este motivo, para la edición de 2025 la organización pretende recrearlos de forma ficticia para que los visitantes puedan conocer de primera mano los orígenes y esencia de esta cita agro.

Alta concentración avícola

Otro de los aspectos que, según Óscar Díaz hacen especial a la Feria Ganadera de Alconchel, es que es una de las muestras ganaderas de la región que más ganado avícola concentra. «De las 300 cabezas expuestas, 200 han sido de ganado avícola como pollos, gallinas, gansos y todo tipo de aves. Las cien restantes pertenecen a ganado bovino, ovino y equino», ha detallado.

El público asistente, que la organización cuantifica en más de 4.000 personas, también pudo disfrutar de actividades como el IV Concurso de Podencos, una ruta ecuestre, convivencia entre asociaciones locales, un encierro infantil, tiro al plato y exposición y exhibición de aves de cetrería, entre otras actividades lúdicas.

Conjuntamente la de Ganado, la localidad pacense también celebró Femual, su Feria de Muestras, que en esta ocasión ha alcanzado la edición número 26. «Estamos intentando recuperar la esencia que tenía nuestra feria y gracias a la Feria Ganadera hay atracciones y otros productos», argumenta el alcalde.

Con el buen sabor de boca y la mirada puesta en la próxima edición, Óscar Díaz ha asegurado a HOY que deben abordar la ampliación del recinto, dado el boom de ganado y la alta afluencia de público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alconchel se estrena en la subasta de ganado ovino