![Apag Asaja sale en defensa del sector cárnico frente a la «criminalización» que está sufriendo](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/montanera-dehesa-kCpE-U140474178886vRC-1248x770@Hoy.jpg)
![Apag Asaja sale en defensa del sector cárnico frente a la «criminalización» que está sufriendo](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/montanera-dehesa-kCpE-U140474178886vRC-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Badajoz
Lunes, 24 de mayo 2021, 13:48
El presidente de ApagExtremadura Asaja, Juan Metidieri, ha comparecido para trasladar su «máximo apoyo» a la dehesa y su ganadería frente a la «criminalización» que está sufriendo el sector cárnico «desde los poderes políticos y económicos«.
Metidieri ha destacado que las actividades agrícolas y ganaderas no solo no contaminan, sino más bien todo lo contrario, puesto que los campos son transformadores de CO2 en oxígeno, por lo que ha criticado a todos aquellos que «están demonizando el consumo de carne».
En esa línea ha pedido al presidente del Gobierno que «se preocupe de solucionar los problemas» del presente y del futuro cercano, como es la PAC, «los precios de miseria» del campo o el mercado exterior, y »no se dedique a hablar de los hábitos de consumo sobre carne«.
Metidieri ha defendido a la ganadería como un sector estratégico y fundamental para el futuro de los pueblos y ha preguntado sobre qué contamina más, criar en dehesas un cordero o un ternero o comprar cualquier producto que hay que transportar de miles de kilómetros.
En este sentido, el dirigente agrario ha recordado que los propios informes del Ministerio de Transición Ecológica sitúan al sector ganadero como uno de los menos contaminantes, con unas emisiones de CO2 del 7% frente al 19,9% que genera la industria o el 27% del transporte.
El dirigente agrario ha preguntado por «dónde están las boinas de contaminación», en referencia a las grandes ciudades, frente al aire limpio de los pequeños municipios y entornos en los que se desarrolla la actividad agroganadera.
En definitiva, Metidieri ha realizado una defensa del sector ganadero, que «ha calificado como fundamental» para Extremadura con una dehesa que cuenta con 1,3 millones de hectáreas y con más de 3,5 millones de cabezas ganaderas de ovino, caprino, bovino y porcino. También ha anunciado que se realizará un acto reivindicativo en defensa del sector ganadero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.