Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?

Cerca de 5.000 explotaciones pueden dejar sus reses muertas en muladares

Viernes, 6 de agosto 2021, 09:25

Son unas 400 más que hace un par de años. Un total de 4.879 explotaciones ganaderas tienen autorización para destinar las reses que mueren al alimento de las aves carroñeras. La inmensa mayoría son de ganado ovino, aunque también la tienen algunas que se dedican a la cría de caballos.

Los cadáveres de animales se consideran 'subproductos de origen animal no destinados al consumo humano' (sandachs). En esa catalogación entran los cuerpos, o partes de ellos, de los animales de la cabaña ganadera que mueren, pero también los de piezas de caza que no tienen un aprovechamiento. En principio son desechos, pero pueden servir de alimento para buitres, águilas o alimoches.

Es una forma de facilitar el acceso al alimento a las aves carroñeras que con el aumento paulatino de las superficies de cultivo tienen cada vez mayores dificultades para encontrar cadáveres de animales.

Permiso gratuito

Eso sí, para dejar las reses muertas en el campo es necesario tener una autorización –que se puede solicitar en el primer mes de cada año y es gratuita para los ganaderos– y cumplir con una serie de requisitos. Entre los más importantes se encuentra la distancia a la que se deben dejar los sandachs de las vías de comunicación, de viviendas habitadas o de núcleos urbanos. El decreto que regula esta práctica incide en que deberán depositarse en «lugares que no pongan en riesgo la salud de las personas y de los animales, no supongan riesgos de contaminación del medio ambiente ni pongan en peligro físico a las propias especies necrófagas a las que se pretende alimentar».

Por esto último, los muladares deben estar alejados de áreas de vegetación cerrada que dificulte la localización y el acceso de las carroñeras.

En esta misma línea, no se podrán dejar cadáveres de animales que sean sospechosos de estar infectados por enfermedades transmisibles a otros animales o a los seres humanos. En ese caso, al igual que sucede con las reses sacrificadas para el control de enfermedades, los sandachs deberán ser retirados del campo para ser eliminados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cerca de 5.000 explotaciones pueden dejar sus reses muertas en muladares