Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Reunión del Consejo Asesor Agrario, donde han hablado sobre la situación actual del sector. HOY
El Consejo Asesor Agrario analiza las ayudas destinadas al sector ganadero

El Consejo Asesor Agrario analiza las ayudas destinadas al sector ganadero

Begoña García, consejera de Agricultura ha presidido esta mañana el CAEX, que se ha reunido en el marco de la Feria Internacional Ganadera de Zafra

REDACCIÓN

Badajoz

Lunes, 3 de octubre 2022, 13:42

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha presidido esta mañana el Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), que se ha reunido en el marco de la Feria Internacional Ganadera de Zafra.

La consejera ha explicado que, durante el encuentro, se han analizado todas las ayudas que han sido pagadas al sector ganadero extremeño, uno de los más importantes a nivel nacional, y que se está viendo afectado por la situación actual derivada del aumento de los precios de los insumos, la sequía y las consecuencias de la guerra provocada por Rusia.

Algunas de estas ayudas son el anticipo de la PAC, el cual, según ha comentado Begoña García, se va a intentar pagar antes del 16 de octubre. También se han debatido sobre los dos decretos leyes presentados en la Asamblea de Extremadura la pasada semana, y que pretenden invertir 19 millones de euros en el campo.

Asimismo, la consejera ha incidido de que al igual que se ha hablado sobre las ayudas, también se han puesto sobre la mesa las necesidades y oportunidades de uno de los motores económicos y sociales de Extremadura, como es la ganadería.

Dos decretos-ley

Concretamente, García ha hablado sobre los dos decretos-ley que han puesto sobre la mesa 19 millones de euros para ayudar a cultivadores de arroz y maíz de la región, a los que considera los principales afectados por las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania y por la sequía.

Se trata del Decreto-Ley 3/2022, de 31 de agosto, por el que se regulan ayudas temporales excepcionales en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a agricultores y pymes en respuesta a las especiales repercusiones de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Y el Decreto-Ley 4/2022, de 31 de agosto, por el que se regulan ayudas temporales excepcionales a titulares de explotaciones agrícolas. Ambos fueron aprobados por el Consejo de Gobierno el día 31 de agosto de 2022, y publicado en el Diario Oficial de Extremadura nº 174, de 9 de septiembre.

El arroz y el maíz son las producciones más afectadas. En el primero de los casos, se ha pasado de las 21.134 hectáreas en 2021 a 1.989 en 2022. En la zona regable del Canal de Orellana, han desaparecido las 16.000 hectáreas cultivadas el año pasado.

Esta disminución en la superficie de arroz ha afectado a más de 5.000 explotaciones familiares, al igual que las empresas dedicadas al procesado de arroz que han cesado su actividad por falta de productos. Los productores percibirán ayudas de 500 euros por hectárea, con un máximo de 15.000 euros por explotación. Las pymes podrán recibir hasta 100.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Consejo Asesor Agrario analiza las ayudas destinadas al sector ganadero