![Convocadas ayudas por 4,75 millones para conservar, mejorar y fomentar razas ganaderas](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/03/media/cortadas/raza-angus-kAGE-U1601188253107JLC-1248x770@Hoy.jpg)
![Convocadas ayudas por 4,75 millones para conservar, mejorar y fomentar razas ganaderas](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/03/media/cortadas/raza-angus-kAGE-U1601188253107JLC-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Badajoz
Jueves, 3 de marzo 2022, 17:46
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado ayudas por 4,75 millones de euros para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, podrán optar a estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas por el Ministerio de Agricultura para la gestión de programas de cría, de acuerdo con lo establecido por el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, que cumplan con los requisitos previstos en el artículo 4 y las obligaciones del artículo 5 del Real Decreto 794/2021, de 14 de septiembre.
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a partir de este viernes, 4 de marzo, día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE y se podrán a formalizar a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura.
El departamento de Agricultura ha destacado que esta convocatoria supone la modernización del marco anterior de ayudas de gestión centralizada y se garantiza su continuidad, como apuesta decidida del Gobierno para apoyar a los recursos genéticos animales gestionados por asociaciones oficialmente reconocidas, en el marco del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas.
Las bases reguladoras de estas subvenciones establecidas por el Real Decreto 794/2021, de 14 de septiembre, definen los criterios técnicos de financiación, priorizando las razas autóctonas, sobre todo aquellas gestionadas por entidades que tengan un mayor nivel de actividad en sus programas de cría, con criterios objetivos de otorgamiento y ponderación para asignar las cuantías.
Asimismo, «se favorece la integración asociativa, con fines de una mayor competitividad y eficacia en la conservación de nuestro patrimonio genético y en los resultados obtenidos en la mejora genética».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.