

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Vázquez
Sábado, 29 de marzo 2025, 20:40
El esquilador de Cabeza del Buey, Manuel Calvo Almena, consiguió alzarse a lo más alto del podio en el Campeonato de España de Merinas ... y el XV Open de Esquileo de Extremadura, celebrado este sábado en las instalaciones de Salón Ovino de La Serena en Castuera.
Han competido 36 esquiladores procedentes de Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Además, en esta ocasión también se ha contado con participación internacional, con un grupo de esquiladores llegados de Uruguay y Argentina.
Se trata de la sexta vez que el esquilador extremeño de Cabeza del Buey consigue ganar en la categoría 'Open' de este campeonato con el que se trata de reconocer, difundir y poner en valor el trabajo de los profesionales de este oficio, de cuya pericia depende en buena medida el mejor aprovechamiento de la lana.
Unas 400 cabezas de ovejas merinas pasaron por las manos de los esquiladores, en las categorías Debutantes (entre una y dos campañas de esquileo), Intermedia (más de dos campañas de esquileo) y Open (esquiladores con varios años de experiencia).
El certamen, que sirvió de reencuentro de los esquiladores y atrajo a centenares de personas, que fieles a la tradición se dieron cita en las instalaciones del Salón del Ovino de La Serena en Castuera para vivir en primera persona la fiesta de la esquila y apoyar a una profesión muy importante en La Serena.
De forma paralela, se celebró el Salón de la Lana, que cumplió site ediciones. Incluyó talleres y actividades sobre el mundo de la lana, y atrajo a empresas de primera fila.
En cuanto al ranking final del campeonato, el cuadro de honor de la categoría Debutante fue copado por el esquilador de Monterrubio de La Serena, Manuel Carrasco, seguido de Ismael Alonso y Felipe Alonso, de Granja de Torrehermosa y, en cuarta posición, Jose Manuel Altamirano de Santa Eufemia (Córdoba).
En categoría Intermedia, el esquilador de Castuera, Carmelo Muñoz, consiguió subir a lo más alto del podio, seguido de Gregorio Aranda de Hinojosa del Duque (Cordoba), Enmanuelle Franchini (Uruguay), y Angel Silvestre, de Alamillo (Ciudad Real).
En categoría Open, el profesional de Cabeza del Buey, Manuel María Calvo, consiguió por sexto año consecutivo alzarse campeón de la categoría reina. En esta ocasión despachó su lote de diez ovejas en un tiempo de diez minutos. Le siguieron Jonathan Calvo (Cabeza del Buey), Jefferson Gabrilel, de Salto (Uruguay) y Cayetano Vidiella, de Paysandu (Uruguay).
El acto de entrega de premios a los ganadores de las diferentes categorías corrió a cargo del videpresidente de la Mancomunidad de Municipios de La Serena y alcalde de Benquerencia de La Serena, Antonio María Triviño, la vicepresidenta de la Asociacion Nacional de Ganado Merino, Ángela Santiago, el diputado provincial y alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Álcazar, y el concejal delegado del Salón Ovino del Ayuntamiento de Castuera, José Antonio Peña.
La prueba de carácter nacional estuvo organizada la Mancomunidad de Municipios de La Serena, contando con la colaboración de la Diputación de Badajoz, la Institución Ferial Salón Ovino de La Serena, la Escuela de Pastores de Extremadura -con sede en Castuera- y el programa La Serena Paisaje Cultural.
Respecto a los factores que computan para la puntuación del campeonato, el tiempo invertido en esquilar cada lote de ovejas es uno de los factores puntuables, pero no el único ni el más importante, ya que también se computa las pasadas que el esquilador da a la oveja con el peine y el acabado final que presenta el animal. Por el contrario, lo que más penaliza son los cortes inferidos a la oveja, que incluso pueden conducir a la descalificación directa sin profundos.
Por otra parte cabe destacar que, si bien el campeonato de esquileo fue la actividad central de esta jornada en la que se dieron cita multitud de personas para presenciar las faenas de la tradicional esquila, el evento contó con otras propuestas de carácter lúdico-festivo, en la que los asistentes pudieron disfrutar de actividades como visitar los expositores y admirar las creaciones «Urban knitting» de La Serena Tejida, o compartir una típica caldereta extremeña IPG Corderex con los esquiladores participantes en el campeonato.
En definitiva, una exitosa jornada tanto por el desarrollo de la prueba y el alto nivel de los esquiladores participantes, como por la asistencia del público que respondió masivamente para presenciar las faenas con el ganado ovino, ahora convertida en todo un espectáculo a medio camino entre el deporte (esfuerzo, habilidad y lucha contra el reloj) y la exhibición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.