R.H.
Miércoles, 10 de enero 2024, 14:18
Europa ya reconoce seis Indicaciones Geográficas Protegidas en Extremadura. La última que se ha incorporado es el 'Cabrito de Extremadura' que se une al Cordero de Extremadura, Ternera de Extremadura, Vino de la Tierra de Extremadura, Vaca de Extremadura y Garbanzo Valencia del Ventoso.
Publicidad
La oficialidad la ha dado este miércoles, 10 de enero, la Comisión Europea al incluirlo en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), pero contaba con la protección nacional transitoria, aprobada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería, desde el mes de septiembre de 2021 en respuesta a la petición de la solicitud realizada por la agrupación 'Ganaderos Asociación Productores de Cabritos Caprites'.
Además, en noviembre de 2022 se empezaron a certificar las primeras canales bajo la distinción IGP. Las cabras deben pertenecer a las razas Verata, Retinta, Florida, Malagueña, Murciano-Granadina, Blanca Andaluza, Cabra de las Mesetas o Serrana, Payoya, o cruces entre ambas y la zona geográfica abarca a toda Extremadura.
Noticias relacionadas
Alba Baranda
J.R. Alonso de la Torre
Los cabritos son alimentados inicialmente con leche de sus madres, que debido a la raza y al tratamiento dietético de los animales tiene unas características especiales que difieren de la leche producida fuera de Extremadura.
La composición de esta leche es tal que estas diferencias genéticas como la textura de la carne se transmiten de las madres a la carne de los cabritos.
En la región extremeña se crían cabritos desde tiempos remotos y la singularidad del Cabrito de Extremadura proviene de los siglos de tradición e historia de este producto, así como del color de la carne y de la grasa, la ternura suprema, la moderada infiltración de grasa intramuscular y la agradable textura.
Publicidad
El Cabrito de Extremadura se suma a las otras cinco IGP que ya figuran en la lista comunitaria y al total de 380 productos españoles a los que la UE ampara bajo este paraguas de protección contra toda usurpación o imitación de la denominación registrada y garantiza el verdadero origen del producto para sus consumidores.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.