Redacción/E.P.
Badajoz
Martes, 2 de marzo 2021, 11:49
El territorio extremeño se sitúa como zona libre de lengua azul tras las modificaciones publicadas este martes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), como resultado de la mejora en la evolución de los datos epidemiológicos de esta enfermedad en la región.
Publicidad
Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la lengua azul es una enfermedad ví́rica no contagiosa que afecta a los rumiantes domé́sticos y salvajes (principalmente ovinos, pero tambié́n bovinos y caprinos, y es transmitida por los insectos, en particular, por la picadura de ciertas especies de mosquitos del grupo 'Culicoide's.
Así, tras esta declaración como zona libre, tan solo queda la recomendación de vacunación voluntaria del serotipo 1 en la provincia de Badajoz y en toda la región del serotipo 4.
Este reconocimiento viene devenido, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa, de la «efectividad de las campañas de vacunación obligatoria llevadas a cabo en Extremadura y otras regiones, con implicación de titulares de ganaderías y administraciones«.
Según señala, esta declaración beneficia a titulares de ganaderías de bovino y ovino en toda Extremadura, pues el movimiento pecuario no estará condicionado a la aplicación previa de la vacuna en los animales de esas especies.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.