Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?
Ejemplares de una edición anterior de la feria. HOY
La Feria Agroganadera de Trujillo vuelve a su cita anual con más de mil cabezas de ganado

La Feria Agroganadera de Trujillo vuelve a su cita anual con más de mil cabezas de ganado

La feria, que cumple ya 37 ediciones, y el V Salón de la Carne de Calidad, que se celebran del 18 al 21 de noviembre, vuelven tras el parón de 2020

redacción/e.p.

Badajoz

Jueves, 11 de noviembre 2021, 18:19

La Feria Agroganadera de Trujillo, que cumple ya 37 ediciones, y el V Salón de la Carne de Calidad, que se celebran del 18 al 21 de noviembre, vuelven a su cita anual tras el parón de 2020 debido a la pandemia. En esa edición se esperan unas mil cabezas de ganado, de las que alrededor de 500 animales son de ovino, 150 de caprino y 350 de bovino.

Además, como novedad, destaca la vuelta del equino, y será el sábado día 20 cuando se pueda disfrutar de una exhibición de pura raza árabe en doma vaquera en el recinto hípico.

Como en ediciones anteriores, se celebrarán los diferentes concursos morfológicos de raza Avileña-negra Ibérica y de raza Limusina, previstos para el viernes 19. El concurso morfológico de la Asociación Nacional de la Raza Charolesa y el VII Concurso Morfológico Nacional Raza Verata se realizarán el sábado 20, con las correspondientes entregas de premios, así como las subastas de ganado como en ediciones anteriores.

Martín Declara, diputada de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, ha indicado que esta feria «es un claro ejemplo del trabajo bien hecho, de la cooperación y el esfuerzo conjunto en el que todos nos empeñamos, así que es fruto de una coordinación entre administraciones, ayuntamientos, asociaciones agrarias y ganaderas, empresas, etcétera«.

La diputada ha destacado el ecosistema «único» de Extremadura para competir en los mercados mundiales de ganadería y ha resaltado la importancia económica y social del sector agroganadero extremeño, un sector en el que se viene trabajando desde la Diputación de Cáceres, a través del área de Agricultura y Ganadería, con la cría y mejora de las razas autóctonas, tanto ganado bovino como ovino.

«Trabajamos en la selección genética, su mejora y su conservación para posteriormente ofrecerla a los ganaderos, colaborando así en la mejora de sus cabañas y contribuyendo a la economía del medio rural«, ha apuntado.

Por su parte, el alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo, ha apuntado a esta feria como una «magnífica herramienta para transformar y mejorar la cabaña ganadera, no solo de la provincia de Cáceres, sino para mejorar la cabaña de todo aquel que viene a adquirir algunos de los magníficos ejemplares que aquí se encuentran, desde las razas autóctonas hasta las más punteras innovaciones«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Feria Agroganadera de Trujillo vuelve a su cita anual con más de mil cabezas de ganado