redacción
Badajoz
Jueves, 19 de mayo 2022, 11:04
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a destinar 20.273.158 millones de euros a los ganaderos extremeños que se dedican al ganado vacuno de carne, ovino y caprino de carne, avicultura de carne y conejo.
Publicidad
De esta manera, Extremadura es la segunda región que más dinero recibe proveniente de la ayuda excepcional de adaptación para compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania en determinados sectores agrarios.
En este sentido, la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha calificado positivamente la medida presentada por parte del ministro Luis Planas, durante la celebración que se celebró ayer mediante videoconferencia.
A pesar de ello, Begoña García ha recordado durante su intervención que el sector del porcino ibérico tiene un peso muy importante en la región, y ha animado al Gobierno central a que tenga sensibilidad en próximas convocatorias de ayudas con este sector.
En otro orden de cosas, también se han tratado asuntos relacionados con la sanidad animal como son la prevención y la lucha contra plagas, donde la región va a recibir un total de 505.433 euros , así como 1.806.800 euros procedentes de los programas estatales de erradicación de enfermedades animales.
Publicidad
Como recordó ayer el ministro de Agricultura, Luis Planas, se trata de una aportación nacional complementaria, en el porcentaje máximo que permiten los reglamentos europeos, a los 64.490.253 euros que correspondieron a España del mecanismo de crisis activado por la Comisión Europea.
El ministro destacó también el consenso alcanzado con las comunidades autónomas para que estas ayudas recaigan de forma mayoritaria en el sector ganadero, que el que más está sufriendo las consecuencias de la crisis por la guerra en Ucrania. Estas ayudas se distribuirán entre los sectores vacuno, ovino y caprino de carne, avicultura de carne, cunicultura y cítricos.
Publicidad
De este modo, se aprobó ayer la distribución entre las comunidades autónomas de 403.842.660,06 euros para la financiación de otras líneas agrícolas y ganaderas, para la cofinanciación de los Programas de Desarrollo Rural de las comunidades autónomas y para ayudar a las paradas temporales en el Golfo de Cádiz y en el Mediterráneo en 2022.
Las dotaciones económicas para los Programas de Desarrollo Rural, que alcanzan los 158.210.005 euros, se han calculado de acuerdo con la aportación de la Administración General del Estado correspondiente a la cofinanciación de dichos programas para el periodo 2014-2020 y la aportación AGE para el periodo transitorio 2021-2022.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.