Viernes, 3 de noviembre 2023, 09:56
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible lanzará una línea de ayudas para apoyar a las ganaderías extremeñas afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), una vez se contabilicen las pérdidas sufridas en las explotaciones de la región.
Publicidad
Así lo adelantaba el Ejecutivo extremeño ... durante la celebración de la última edición de la Feria Internacional Ganadera de Zafra, donde la presidenta María Guardiola se comprometía con el sector a implementar cuantías económicas con las que paliar la merma de ingresos por las consecuencias de esta enfermedad.
Una vez se concluyan los trabajos para recopilar toda la información pertinente en cuanto a afección del virus en las cabañas ganaderas de vacuno de la región por parte de los servicios veterinarios el departamento de Sanidad Animal, la Junta detallará el importe a percibir, el procedimiento de concesión y la financiación de esta medida.
Lo detallaba recientemente la consejera Mercedes Morán, incidiendo en que las ayudas se definirán cuando pase la temporada de riesgo, con el objeto de contabilizar el conjunto de potenciales beneficiarios y que así lleguen a todas las explotaciones.
Publicidad
La responsable de Agricultura trasladaba al Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), el gran esfuerzo presupuestario que asumirá la Junta en apoyo al sector.
El objetivo es aportar liquidez a las ganaderías afectadas, en tiempos de especial dificultad, con la máxima prontitud posible, según se comprometía en la reunión mantenida con las organizaciones agrarias, en Zafra.
Por ello, la Junta también ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se reúna con las comunidades autónomas, convocando la Conferencia Sectorial para abordar este grave problema de forma común e implementar nuevas medidas al respecto, tal y como demandan las organizaciones ganaderas y los ganaderos.
Publicidad
El Ejecutivo regional continúa escuchando y atendiendo al campo, convencido de los beneficios económicos, sociales, así como medioambientales que conlleva la actividad del sector ganadero en Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.