¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?

Gata reivindica la cabra y el pastoreo con la IV Fiesta del Cabrito

El próximo sábado 11 de diciembre se celebrará en la localidad de Santibáñez el Alto la fiesta del cabrito de Sierra de Gata

e.p.

Badajoz

Martes, 30 de noviembre 2021, 13:25

La IV Fiesta del Cabrito de Sierra de Gata, que se celebra el sábado 11 de diciembre en la localidad de Santibáñez el Alto servirá para reivindicar la importancia de la cabra y el pastoreo para el cuidado del medio ambiente, además de difundir los productos agroalimentarios de la zona, su patrimonio y su cultura.

Publicidad

Esos son algunos de los objetivos de esta fiesta, que se enmarca en el Plan Territorial Parque Cultural Sierra de Gata, impulsado por la Diputación de Cáceres, y que presentó ayer lunes la diputada de Agricultura y Ganadería, Elisabeth Martín Declara, junto al alcalde de Santibáñez el Alto, Rubén Francisco González. La fiesta también está organizada por la Asociación Mosaico y el Grupo de Acción Local Adisgata.

La diputada insistió en la necesidad de trabajar todos juntos para reconocer la calidad del cabrito y ponerlo al nivel del cordero o la ternera. En ello se trabaja junto a la Junta y el Gobierno central, de hecho, se está muy avanzado para inscribirlo como Indicación Geográfica Protegida (IGP).

«Para ello, los requisitos que se piden y que cumplimos es que el cabrito sea criado en Extremadura, en extensivo, con alimento natural y con leche materna», explicó la diputada.

Mientas tanto, en torno a este producto de calidad de Sierra de Gata, se celebra una cuarta edición de la Fiesta del Cabrito, a través de la cual se quiere hacer una llamada a visitantes de otros municipios de la zona y de turistas, para darles a conocer los productos de Sierra de Gata, como puede ser el cabrito, los quesos, la miel o el vino, su gastronomía, sus tradiciones y su cultura.

A lo largo del día, tal como explicó el alcalde, se podrá disfrutar de talleres agroalimentarios de apicultura o medioambientales; de rutas senderistas, por el Castillo de Santibáñez o el conjunto agroganadero 'Los Pajares', declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de interés etnológico.

Publicidad

No falta un mercado artesanal, degustación de productos típicos, como caldereta de cabrito, queso de cabra o naranjas de Acebo, así como un pasacalles y la música del grupo Acetre, que tendrá lugar en la plaza de Pila la Zorra a las 17.00 horas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad