![El Gobierno central aprueba nuevas ayudas para mejorar la biodiversidad ganadera](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202109/14/media/cortadas/ganaderia-extremadura-kOwG-U1505211981192wH-1248x770@Hoy.jpg)
![El Gobierno central aprueba nuevas ayudas para mejorar la biodiversidad ganadera](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202109/14/media/cortadas/ganaderia-extremadura-kOwG-U1505211981192wH-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Badajoz
Martes, 14 de septiembre 2021
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a las asociaciones de criadores de carácter nacional para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas. Estas ayudas van a ser un apoyo fundamental para mantener la rica biodiversidad genética y garantizar un desarrollo sostenible de la ganadería, que juega un importante papel social y medioambiental, como conservadora del paisaje, y ayuda a fijar población en el medio rural.
El objetivo es instrumentar en régimen de concurrencia competitiva las subvenciones a las asociaciones de criadores de razas puras reconocidas por el Ministerio, para que gestionen de manera más eficaz los programas de cría de las correspondientes razas del Catálogo Oficial (libros genealógicos y actividades de sus programas de conservación y mejora, bancos de germoplasma y trazabilidad para el uso del logotipo de raza autóctona).
En una nota proporcionada por el Ministerio, explican que España cuenta «con un rico patrimonio de biodiversidad ganadera que en la actualidad engloba 189 razas inscritas en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, de las cuales 165 son autóctonas y se crían en régimen extensivo. La mayoría de ellas, unas 140, se encuentran en peligro de extinción, lo que obliga a las administraciones públicas y al sector a arbitrar medidas para evitar una pérdida que podría ser irrecuperable. Mantener este importante patrimonio genético es esencial para el desarrollo de un modelo de producción ganadero diferenciado y sostenible».
La conservación de este patrimonio genético de razas ganaderas es una «prioridad» para el Ministerio, que se concreta en el Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las razas ganaderas. «La diversidad biológica es una fuente de riqueza, al aportar una importante cantidad de recursos necesarios para nuestra vida, como alimentos, fibras textiles o diferentes materiales para la industria», aseguran. En este contexto, la protección de los recursos zoogenéticos resulta «imprescindible» para garantizar un desarrollo sostenible del planeta.
Con este nuevo real decreto, indican, se moderniza el marco anterior de ayudas de gestión centralizada y se garantiza su continuidad: «Una muestra de la apuesta decidida para apoyar a los recursos genéticos animales gestionados por asociaciones oficialmente reconocidas, en el marco del mencionado programa nacional de conservación», aseguran. El apoyo económico a estas entidades es fundamental, subrayan también, para asegurar que puedan seguir realizando unas funciones que tienen interés público, social y económico.
En esta normativa se definen criterios técnicos de financiación, con prioridad a las razas autóctonas, sobre todo aquellas gestionadas por entidades que tengan un mayor nivel de actividad en sus programas de cría, con criterios objetivos de otorgamiento y ponderación para asignar las cuantías para cada raza y asociación. El decreto aprobado regula también el procedimiento y convocatoria para la selección de entidad colaboradora para la gestión de las ayudas.
Asimismo, se favorece la integración asociativa, con fines de una mayor competitividad y eficacia en los resultados obtenidos en la mejora genética.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.