Redacción
Badajoz
Jueves, 4 de marzo 2021, 18:46
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), lamenta en un comunicado que Españ̃a haya perdido la oportunidad de proteger sus dos productos má́s emblemá́ticos de la charcutería española a nivel internacional, el jamón ibé́rico y el serrano.
Publicidad
Todo ello, después de que el pasado 1 de marzo entrara en vigor el acuerdo bilateral entre la Unió́n Europea y China para la protecció́n de un centenar de indicaciones geográ́ficas y denominaciones de origen europeas, entre las que se encuentran doce productos agroalimentarios españoles.
«Estos dos productos, patrimonio gastronó́mico y cultural de nuestro paí́s, los má́s exportados y con mayor proyeccioon internacional, han quedado al margen del acuerdo UE-China por la falta de la adecuada protección», aseguran en Anice.
Actualmente, el jamó́n serrano está regulado como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) desde 1999, que, si bien define y controla sus caracterí́sticas, requisitos de calidad y controles, permite, desgraciadamente, que se elabore jaḿón legalmente fuera de España bajo el término «Jamó́n Serrano».
Por ello, desde el sector se lamenta que «debido a la oposición de una minoría que no apoya el cambio de la ETG a la IGP del jamó́n serrano no se avance en esta iniciativa, necesaria y urgente, que permitirá́ que la elaboración de este producto sea exclusivamente en España, con la que se logrará́ una mejor proteccioón jurí́dica contra imitaciones en la Unión Europea y países terceros, evitando así́ que otros copien y usurpen el nombre».
Publicidad
Algo similar ocurre con el jamón y otros productos del cerdo ibé́rico, cuya IGP (o DOP) está́ pendiente de concretarse desde hace años, a falta de un acuerdo marco sectorial.
«La protecció́n de la produccioón del cerdo ibé́rico ha sido un proyecto siempre concebido como transfronterizo, es decir, que abarque a Españ̃a y Portugal. Sin duda, tendría una buena acogida en la Comisión Europea, ya que no abundan figuras de calidad que engloben a má́s de un Estado miembro y, por tanto, con un enfoque verdaderamente comunitario», inciden.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.