redacción
Badajoz
Jueves, 10 de marzo 2022, 10:57
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha abonado 7,7 millones de euros correspondientes a ayudas de la apicultura para la conservación de la biodiversidad y a saldos de la reestructuración de viñedo.
Publicidad
Así lo ha explicado el director general de Política Agraria Comunitaria (PAC), Javier Gonzalo, quien ha apuntado que se han ingresado 5.170.000 euros a 606 apicultores de la convocatoria de 2016, más de 1,2 millones de euros a 162 expedientes de solicitudes de 2018 y 633.500 euros a 87 expedientes de la convocatoria de 2019.
A ello hay que sumar el pago de la apicultura ecológica a 4 beneficiarios por un importe de 35.109 euros.
Gonzalo ha subrayado que la Junta cumple su compromiso con el sector y ha procedido al abono de las ayudas en la fecha fijada.
El objetivo es mejorar y conservar la biodiversidad vegetal en los ecosistemas de Extremadura, en los que puedan existir especies de alto valor ecológico, además de mantener un nivel adecuado de actividad en la apicultura trashumante como actividad favorecedora de la conservación de la flora silvestre.
Extremadura se ha convertido en los últimos años en la comunidad con mayor número de colmenas censadas y mayor número de profesionales de la apicultura.
Por otra parte, también se han ingresado 699.185 euros correspondiente al saldo de 71 expedientes de la ayuda a la reestructuración de viñedo, convocada en 2018, una vez certificadas las acciones de cambio varietal y mejora de las técnicas de explotación solicitadas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.