Las ayudas están financiadas por el plan de recuperación y resiliencia. HOY

La Junta aprueba 1,3 millones en ayudas para bioseguridad en viveros y transporte animal

Las subvenciones están destinadas a la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos o a la compra de equipos de tratamiento con termoterapia, entre otros

Redacción

MÉRIDA.

Miércoles, 14 de agosto 2024, 08:17

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha convocado las ayudas a inversiones en materia de bioseguridad para la mejora o construcción de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado, así como a inversiones en bioseguridad en viveros, ... acometidas por determinados productores de materiales vegetales de reproducción, con más de 1,3 millones de euros.

Publicidad

Tal y como recoge la resolución que publica el Diario Oficial de Extremadura (DOE) del 8 de agosto, una de las dos líneas que incluye esta convocatoria se dirige a gastos de bioseguridad para mejorar centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado y de perros de rehala, recovas o jaurías, o para la construcción de nuevos centros con dicha finalidad. Esta línea cuenta con una financiación de 938.577 euros.

La segunda línea, dotada de 434.799 euros, se destina a inversiones de bioseguridad en instalaciones de protección frente a insectos vectores, o en equipos de tratamientos mediante termoterapia en viveros de vid, de acuerdo con lo regulado en la normativa vigente, indica la Junta en una nota de prensa.

Estas ayudas, con casi 1.379.000 euros de presupuesto global, están financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia conforme al Real Decreto 949/2021, de 2 de noviembre.

Publicidad

Podrán beneficiarse de esta convocatoria las personas físicas, jurídicas o entes sin personalidad jurídica titulares o propietarios de centros de limpieza y desinfección de vehículos para el transporte de ganado, incluidas las especies cinegéticas en Extremadura, operadores profesionales de vegetales, que cuenten con los requisitos que recoge el DOE.

Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Agricultura y Ganadería y se presentarán en el plazo de un mes contado a partir del pasado jueves 8 de agosto.

El objetivo de estas subvenciones es mejorar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia del sector agroalimentario desde el punto de vista económico, medioambiental y social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad