![La Junta consigue flexibilizar el programa de erradicación de la tuberculosis](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/19/192018401--1200x840.jpg)
![La Junta consigue flexibilizar el programa de erradicación de la tuberculosis](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/19/192018401--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
MÉRIDA.
Miércoles, 19 de junio 2024, 08:28
La Junta de Extremadura ha conseguido flexibilizar el Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina, algo que vienen reclamando los ganaderos «desde hace muchísimo tiempo», tal y como indicó ayer la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, que asegura que el ... Gobierno de la Junta «ha escuchado» desde el inicio al sector, que pedía modificaciones en el citado programa, y ha dado «respuesta a una de sus reivindicaciones históricas».
Mercedes Morán hizo estas declaraciones ayer tras la reunión de la Mesa de la Tuberculosis en la que se expusieron los cambios que fueron tratados este lunes en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada por videoconferencia.
Según Morán, la flexibilización es algo que se lleva reclamando al Ministerio desde la llegada al Ejecutivo autonómico y recordó que por iniciativa de Extremadura se empezó a reunir el grupo de trabajo del programa. «Ahora estos esfuerzos han dado sus frutos con esta modificación que ha sido negociada con las comunidades autónomas», se congratula la consejera.
Los cambios que se introducirán consisten en que las explotaciones sin tuberculosis, como mínimo, en los tres últimos años, denominadas T3H, sólo tendrán un saneamiento al año para mantener la calificación sanitaria.
También se va a poner en marcha una estrategia de asesoramiento e información al sector ganadero para buscar soluciones al reto del control de la tuberculosis. «Pero siempre de la mano del sector, trabajando juntos contra esta enfermedad; y, por supuesto, para que los ganaderos estén bien asesorados por los veterinarios y que no parezca que lo único que se puede hacer es matar sus animales», remarcó
La consejera ha asegurado que esta es «una reivindicación histórica del sector ganadero» porque los saneamientos suponen «problemas y pérdidas» económicas.
Del mismo modo, Morán apuntó que también se va a aprobar suprimir la obligación de pruebas de pre-movimiento para el traslado directo de terneros con destino a cebaderos cerrados y se van a cambiar los criterios del uso del gamma-interferón, quedando al criterio de los servicios veterinarios, pero todo ello, «con consenso y diálogo con los ganaderos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.