redacción
Badajoz
Miércoles, 6 de abril 2022, 12:18
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la primera convocatoria de ayudas para la mejora de la gestión y el aprovechamiento de estiércoles, así como para la eficiencia medioambiental de las instalaciones ganaderas en su almacenamiento.
Publicidad
Con un presupuesto de 2.493.247 euros, la Consejería de Agricultura contribuirá a mejorar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia del sector agroalimentario desde el punto de vista económico, medioambiental y social en explotaciones ganaderas que realicen proyectos de inversiones en sistemas de gestión de subproductos y deyecciones en ganadería.
Podrán beneficiarse de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas que sean titulares de explotaciones ganaderas ubicadas en la región, siempre que tengan la consideración de pymes. Y, también, cuando se trate de inversiones colectivas, agrupaciones, organizaciones, asociaciones de productores, centros gestores de estiércoles siempre que tengan la consideración de pymes, entre otras.
Esta convocatoria está destinada a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de Impulso de la Sostenibilidad y Competitividad de la Agricultura y la Ganadería, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
De esta manera, la Junta de Extremadura, informan en nota de prensa, «apuesta por mejorar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia del sector agroalimentario de la región desde el punto de vista económico, medioambiental y social en las explotaciones ganaderas contribuyendo a la reducción de emisiones, a la mejora medioambiental y al mejor aprovechamiento de los estiércoles en la fertilización agraria».
Publicidad
El plazo de presentación de solicitudes de estas ayudas será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación en el DOE de la resolución de convocatoria y del extracto, esto es, desde mañana, jueves 7 de abril. Estas se presentarán a través de Internet, en el portal oficial de la Consejería de Agricultura, mediante la aplicación informática 'Arado'.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de concesión no podrá exceder de seis meses contados a partir de la publicación del extracto de la correspondiente convocatoria en el boletín o diario oficial correspondiente. Si no se ha dictado y publicado resolución expresa en dicho plazo de seis meses, los interesados podrán entender desestimada su solicitud.
Publicidad
En el plazo de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la resolución se considerará aceptada tácitamente la resolución, sino hubiera contestación. Solo podrá renunciarse a la subvención o, en su caso, al derecho a la reserva de concesión de subvención por posible renuncia de beneficiarios preferentes.
Las bases reguladoras y las normas para la aplicación de estas ayudas estatales se pueden consultar el DOE del 6 de abril.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.