redacción
Badajoz
Lunes, 14 de marzo 2022, 16:56
El Centro de Formación del Medio Rural de Navalmoral de la Mata celebrará el próximo 24 de marzo una enajenación de diez lotes de ganado vacuno. Así lo recoge el anuncio de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio publicado esta semana en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Publicidad
La subasta se realizará a las 10:00 horas, en el Salón de Actos del Centro de Formación del Medio Rural de Navalmoral de la Mata.
Asimismo, el ganado objeto de la subasta podrá ser visto por las que personas que quieran participar, de lunes a viernes, desde las 09:00 has las 14:00 horas.
Cabe recordar que se subastarán en total 19 animales, entre terneras y sementales de la Raza Retinta en Pureza.
Para la participación en esta enajenación no será necesario cumplimentar solicitud previa, sino que basta con reunir en el acto de adjudicación los siguientes requisitos. El primero, estar en posesión del documento oficial de identidad en caso de personas físicas. Y, en los casos de representación, estar en posesión del documento nacional de identidad y documento original o copia compulsada por la que se acredite la misma.
En segundo lugar, la explotación deberá estar inscrita y actualizada en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.
Y en tercer lugar, para licitar el ganado vacuno, se deberá acreditar en dicho acto, que las explotaciones destinatarias están calificadas como T3 B4 (Oficialmente indemnes de tuberculosis y brucelosis). En el DOE se recuerda también que para tomar parte en la subasta «no será necesario constituir garantía provisional».
Publicidad
La adjudicación se efectuará por subasta, la cual versará sobre un tipo expresado en dinero, a cuyo efecto la Mesa de Enajenación acordará la adjudicación al licitador que, sin ofertar un precio inferior al de valoración mínima de salida, oferte el precio más alto.
Asimismo, la subasta, que tendrá el carácter de acto público, se llevará a cabo mediante el llamado sistema de puja a la llana, en tramos mínimos de 10 euros.
Por último, desde el Diario Oficial de Extremadura señalan que cada adjudicatario de un lote «no podrá ser nuevo adjudicatario de otro lote del mismo producto mientras concurran otros licitadores que no hubieran obtenido ninguno en el mismo acto de adjudicación, pudiendo licitar nuevamente cuando el lote quede desierto por falta de ofertas».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.