Imagen de archivo de vacunación contra la lengua azul. HOY

Planas lanza un mensaje de «tranquilidad» y asegura que no hay ningún foco de lengua azul en España

Desde el Ministerio de Agricultura ya se ha reunido a las comunidades autónomas, con las que ha dicho estar «perfectamente coordinados», para «llevar a cabo una vacunación preventiva de carácter voluntario»

R. H.

Badajoz

Viernes, 20 de septiembre 2024, 14:55

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» por los casos de lengua azul del serotipo 3 detectados en ganado ovino de Évora (Portugal).

Publicidad

«No existe en este momento ningún foco en territorio de España de lengua azul del serotipo número 3», ha dicho el ministro a preguntas de los periodistas en Jaén donde ha asistido a la presentación del libro 'Ni rebeldes, ni primitivos. El sindicalismo agrario de la UGT en Andalucía y su contribución a la construcción de la democracia', de Salvador Cruz Artacho.

Planas ha reconocido que este serotipo está presente en otros países europeos, concretamente en Francia, y que puede «ser posible que en algún momento estuviera más cerca de nosotros». De hecho, «ha aparecido un foco en Évora, en Portugal».

Desde el Ministerio ya se ha reunido a las comunidades autónomas, con las que ha dicho estar «perfectamente coordinados», para «llevar a cabo una vacunación preventiva» y que será «de carácter voluntario y preventivo», pero que «lógicamente tiene que tener carácter prioritario en las provincias colindantes», es decir, «en Huelva, en Badajoz, en Cáceres, en Salamanca y en Zamora, que son las zonas más expuestas para todo el territorio nacional».

«Mi mensaje es un mensaje de tranquilidad, hay seguridad y transparencia en relación con este tema, pero evidentemente también de precaución», ha dicho Planas, que también se ha referido a las «medidas provisionales en relación con la frontera de Portugal, como en su momento se adoptaron con la frontera de Francia».

Publicidad

Ha añadido que se está siguiendo «muy de cerca todo el tema y la procedencia del ovino que está transportándose y que efectivamente procedía de ahí». El ministro también ha incidido en que el vector de contagio es un mosquito y las condiciones climáticas llevan a «pensar que aún, las próximas cuatro o seis semanas son de riesgo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad