Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
SEVILLA/MÉRIDA.
Lunes, 18 de abril 2022, 07:15
El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible del Parlamento andaluz con el objetivo de que la Cámara autonómica se posicione a favor de que la apicultura sea declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, un sector en el que Extremadura es líder nacional con 590.000 colmenas (el 21,5% del total en España).
La iniciativa socialista, recogida por Europa Press, propone en su único punto que el Parlamento de Andalucía se muestre «favorable a que la Administración competente solicite de la Unesco la declaración la apicultura como patrimonio de la humanidad».
En la exposición de motivos de la PNL, el PSOE-A defiende que existen «muchas» razones «para que las instituciones internacionales protejan este oficio milenario», y al respecto pone de relieve que la apicultura es «una actividad imprescindible para nuestros ecosistemas naturales y agrarios, que gracias a la polinización se mantienen sanos y conservan su capacidad de regeneración ante las amenazas y ayuda en la protección de especies amenazadas, tanto vegetales como animales».
La iniciativa detalla el potencial de Andalucía, con más de 4.500 explotaciones (15,5%), por detrás de Castilla y León, con más de 5.000 (17,3%), y algo más de 560.000 colmenas (20%), cifra que a su vez se sitúa por detrás de Extremadura, que tiene algo más de 590.000 (21,5%). La producción anual de miel se sitúa en unas 6.900 toneladas, lo que equivale al 21,4% del total nacional y representa un valor económico en torno a los 119 millones de euros anuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.