Borrar
Reguladas las ayudas para mejorar la producción y comercialización de los productos apícolas

Reguladas las ayudas para mejorar la producción y comercialización de los productos apícolas

La Consejería de Agricultura de Extremadura publica en el DOE una nueva orden para financiar asistencia técnica o lucha contra enfermedades, entre otras cuestiones

redacción

Badajoz

Jueves, 22 de abril 2021, 13:10

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado una orden de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio que establece y regula las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura en la Comunidad Autónoma.

Podrán ser objeto de estas subvenciones las medidas reguladas en la orden de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, acordes con las líneas de ayuda del Plan Nacional Apícola 2020-2022.

Se subvencionarán, entre otras actuaciones, la asistencia técnica a las apicultoras y los apicultores, así como a sus agrupaciones; acciones de lucha contra las agresiones y enfermedades de las colmenas como la varroosis; y acciones de racionalización de la trashumancia.

Se financiarán además las medidas de apoyo a los laboratorios de análisis de los productos apícolas para ayudar al sector a comercializar y a valorizar sus productos, además de medidas de apoyo a la repoblación de la cabaña apícola, de seguimiento de mercado y para la mejora de la calidad de los productos apícolas.

Solicitantes

Podrán beneficiarse de las subvenciones personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas, incluidas las de titularidad compartida, que reúnan los requisitos de la convocatoria.

También podrán solicitarlas las cooperativas de primer y segundo grado, así como las organizaciones de apicultores y apicultoras con personalidad jurídica propia.

Entre otras actividades se subvencionará contratación de personal técnico y especialistas en sanidad apícola, formación a apicultores y apicultoras, tratamientos quimioterápicos contra la varroosis, repoblación de la cabaña apícola y adquisición de maquinaria para la extracción de miel.

Profesionalización y modernización

El plazo para presentar las solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la resolución de convocatoria.

Las solicitudes estarán disponibles en la plataforma Arado de la Consejería, como informan en un comunicado

Estas ayudas estarán cofinanciadas en un 50% por el Feaga, en un 25% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el 25% restante por la Comunidad Autónoma.

Con estas medidas se trata de consolidar la profesionalización del sector, modernizarlo y mejorar los sistemas de producción y comercialización apícola en Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Reguladas las ayudas para mejorar la producción y comercialización de los productos apícolas