Viernes, 5 de marzo 2021, 09:20
Los profesionales que quieran certificar sus explotaciones –actualmente hay 17.320 entre ganaderos, agricultores, apicultores y viticultores formando parte de alguno de los sellos de calidad de la región– para integrarse en Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida deben dirigirse al Consejo Regulador de la misma y tramitar una solicitud.
Publicidad
Este organismo es el responsable de comprobar que los productos cumplen con los requisitos de producción, ya sea de variedades o de ubicación, que marcan los pliegos de condiciones –que previamente han recibido el visto bueno de la Consejería de Agricultura– incluidos en la solicitud que se envía a la unión Europea, que es el organismo que debe aprobar la creación definitiva de una nueva indicación geográfica protegida.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.