Imagen de archivo de una manada de lobos ibéricos. HOY

Técnicos de la Consejería de Transición Ecológica investigan los ataques de lobos

Los expertos de la Consejería aún no tienen constancia de ninguna denuncia ni solicitud de responsabilidad patrimonial, tras todo lo que declaró ayer Asaja Extremadura

JOSÉ TOMÁS PALACÍN

Badajoz

Miércoles, 29 de marzo 2023, 10:36

La organización agraria Asaja Extremadura dio ayer a conocer los que, aseguraron, eran los primeros ataques de lobos a ovejas en el norte de Extremadura. «Ya han matado a tres ovejas en Zarza la Mayor. De hecho, el principal afectado está hablando con la Junta para ver si le indemnizan», indicó Ángel García Blanco, presidente de la organización. Sin embargo, aunque los técnicos de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad están investigando los supuestos ataques, la administración «no puede confirmar los hechos respecto de un posible ataque de lobos a ganado en territorio extremeño, concretamente en Zarza La Mayor»

Publicidad

En declaraciones al diario HOY indican que, a día de hoy, tampoco «no se tiene constancia de ninguna denuncia ni solicitud de responsabilidad patrimonial formulada por ningún ganadero. Asimismo, no se ha recibido información de ello ni por parte del Seprona ni de la respectiva guardería rural, ni de los agentes del medio natural ni de los ganaderos de la zona con los que se ha mantenido contacto».

De todos modos, aunque desde Asaja Extremadura ya advirtieron ayer que seguirán reclamando los ataques de los lobos, también indicaron que «Fernández Vara tendrá que decirle a la consejera de Transición Ecológica [Olga García] que actúe en consecuencia», denunciando la «inacción» de la Junta y un dejando entrever que los profesionales del campo acabarán matando los lobos por su cuenta y riesgo.

Noticia Relacionada

A lo que la Consejería recuerda que existe personal técnico de la Consejería en la zona «especialmente dedicado a esta labor y si se confirma el ataque se pondrá en marcha inmediatamente el protocolo para determinar mediante peritaje la naturaleza y entidad del daño que se pudiera haber producido».

Y, si este daño se confirma que ha sido por un ataque de lobo, se procederá a pagar, afirman, por responsabilidad patrimonial al propietario del ganado en un procedimiento administrativo «que conocen perfectamente las organizaciones profesionales agrarias».

Publicidad

Añaden que, como es público, la Consejería dispone de crédito presupuestario específico para atender este tipo de sucesos y que no hay ningún problema para disponer del mismo. Igualmente a través de los Fondos de Transferencia del Estado a las Comunidades Autónomas, se generan Fondos específicos para la indemnización de daños producidos por lobo, en aplicación de la Estrategia Estatal para la Conservación del lobo y su convivencia con el mundo rural, insisten.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad