Borrar
UPA, «esperanzada» con las intenciones del Gobierno de prohibir las macrogranjas de vacuno

UPA, «esperanzada» con las intenciones del Gobierno de prohibir las macrogranjas de vacuno

El ministro Luis Planas anunció, durante el 10º Congreso de UPA, un decreto de regulación de las granjas de vacuno para apoyar el modelo familiar

redacción

Badajoz

Viernes, 23 de abril 2021, 17:05

Uno de los anuncios más relevantes que ha traído el 10º Congreso Federal para la UPA ha sido, sobre todo, el que realizó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su intervención ante los representantes de la organización. Y es que anunció, para este 2021, la aprobación de un decreto de regulación de las granjas del sector vacuno de carne y de leche.

Parece que las intenciones del Gobierno son frenar proyectos de macrogranjas en el sector vacuno que podrían tener un impacto enorme en el sector. UPA ha valorado «muy positivamente la noticia», un objetivo por el que llevan «años» luchando, han reconocido.

El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha calificado las palabras del ministro de «acertadas, valientes y necesarias». «No necesitamos macrogranjas en España, cuyo único objetivo es sacar del mercado a cientos o miles de explotaciones pequeñas y medianas», ha declarado.

Granjas necesarias

España tiene ahora mismo unas 12.000 granjas de leche de vaca, que producen al año 7,5 millones de toneladas de leche y unas 7.000 de ovino y caprino. «Todas son absolutamente necesarias», aseguran desde UPA. La organización se ha mostrado «esperanzada» en que el anunciado decreto logre que las explotaciones familiares puedan seguir modernizándose y adaptándose, y logren no solo cubrir los costes de producción, sino obtener una remuneración justa.

«Tenemos que ser competitivos y eficientes, pero sin perder la red que supone la agricultura y ganadería familiar», indicó Planas en la clausura del 10º Congreso de UPA. Unas palabras que no han caído en saco roto para esta organización, que trabaja para «lograr que las granjas familiares puedan seguir combatiendo el cambio climático, fijando población, respetando la tierra y produciendo alimentos de la mayor calidad», aseguran.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy UPA, «esperanzada» con las intenciones del Gobierno de prohibir las macrogranjas de vacuno