![Estos son los integrantes del nuevo Consejo Asesor Agrario de Extremadura](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/23/media/cortadas/consejo-kv7F-R4iKxDJz2UKCf2R5Kkpb9cJ-624x385@Hoy.jpg)
![Estos son los integrantes del nuevo Consejo Asesor Agrario de Extremadura](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202206/23/media/cortadas/consejo-kv7F-R4iKxDJz2UKCf2R5Kkpb9cJ-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Designados los representantes de las organizaciones agrarias con presencia en el Consejo Asesor Agrario de Extremadura. Es el órgano consultivo de la Consejería de Agricultura y lo forman, tras las últimas elecciones al campo celebradas en mayo pasado, la coalición de las dos Asaja (Asaja Cáceres y Apag Extremadura Asaja), UPA-UCE y La Unión. En él se sentarán los principales líderes agrarios que ya estaban, Ángel Garcia Blanco, Juan Metidieri e Ignacio Huertas, y regresa, tras varios años sin lograr representantividad, el veterano Luis Cortés. La primera reunión del nuevo Consejo Asesor Agrario se fija para el viernes 1 de julio.
La coalición de las dos Asaja tiene seis miembros. A García Blanco y Metidieri se suman Miguel Ángel Muñoz Caro, y María Josefa Garrido Moreno, por parte de Apag y Lucía Mateos Perales y Beatriz Teresa Pablos Blázquez, de Asaja Cáceres. Mientras, UPA-UCE, además de Huertas, tiene como representantes en ese órgano consultivo a María Dolores Toro Alvarado y a José Cruz, otro de los históricos del asociacionismo agrario extremeño. La Unión, que sacó un representante tras las elecciones al campo, tiene en su secretario técnico, Luis Cortés, a su rostro visible en el Consejo Agrario.
Por tanto, cuatro de los diez miembros son mujeres. Una de ellas, María Dolores Toro, que vive en Alburquerque, repite del consejo anterior. Las otras tres son nuevas integrantes: Beatriz Pablos, de Trujillo; Lucía Mateos, de Perales del Puerto, y María Josefa Garrido, de Mérida.
Las pasadas elecciones al campo contó con más candidaturas pero menos electores que las últimas, celebradas en marzo de 2017. En esta ocasión estuvieron marcadas por una histórica abstención.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.