

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 12 de diciembre 2017, 12:34
El Gobierno extremeño «llegará a todas las instancias oportunas» en defensa del sector del cava extremeño, ha aseverado este martes la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal.
La consejera ha respondido así al ser preguntada por la decisión del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de ampliar en diez días hábiles el plazo para fijar su posición sobre la petición del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava de prohibir durante los próximos tres años la autorización de nuevas hectáreas de viñedos destinados a este espumoso en España.
«No se puede hablar ahora, 12 de diciembre», sobre esta prórroga de plazo, cuando hace 22 días que la Junta de Extremadura remitió sus alegaciones a la citada petición de prohibir nuevas hectáreas, ha expuesto García Bernal.
Acompañada por la portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Gil Rosiña, la consejera, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, ha asegurado que la Junta de Extremadura no se pronunciará «hasta que el Ministerio» tome una decisión.
García Bernal ha recordado que el pasado 20 de noviembre, la Junta de Extremadura remitió alegaciones al Ministerio de Agricultura, unas alegaciones que presentó la Consejería de la mano de todo el sector, donde están los elaboradores, los productores, las empresas y las organizaciones profesionales agrarias.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava ha propuesto prohibir la autorización de nuevas hectáreas de viñas para cava durante los años 2018, 2019 y 2020 en España.
Ante esta propuesta, el Gobierno regional y el sector del cava extremeño, en concreto de Almendralejo, han pedido al Ministerio que proteja el interés común y no ponga freno a las posibilidades de crecimiento de este sector en la región.
Las ventas de cava extremeño se han multiplicado por diez en los últimos diez años y las bodegas de la región no han podido satisfacer este año la demanda de sus clientes y han tenido que declinar solicitudes de compra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.