Borrar
Miguel Cabello. :: hoy
Miguel Cabello recibe un premio nacional por fomentar la ganadería ecológica

Miguel Cabello recibe un premio nacional por fomentar la ganadería ecológica

El ganadero de Siruela ha sido señalado en Córdoba como «un magnífico embajador del medio rural español»

EFE

Martes, 26 de noviembre 2019, 10:07

El ganadero extremeño Miguel Cabello Cardeñosa ha recibido en Baena (Córdoba) el galardón nacional Andrés Núñez de Prado a la Defensa y Fomento de la Producción Ecológica, en reconocimiento a su «notoria contribución» a la ganadería autóctona ecológica, «siendo un magnífico embajador del medio rural español».

El jurado de estos premios destaca de Miguel Cabello su «tarea incansable en defensa de la ganadería trashumante, autóctona y ecológica», según detalla en una nota de prensa.

El extremeño es «uno de los mayores protectores» en España de las razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción, con una numerosa explotación en ecológico de oveja merina negra, así como de cabra retinta extremeña, verata, gallina extremeña azul y raza asnal andaluza situadas en La Siberia extremeña.

Miguel y su familia consideran que las razas autóctonas, junto con el emblemático ecosistema de la dehesa, la producción ecológica y la actividad trashumante, deben estar a la cabeza de las prioridades de España y Europa, pues son «un verdadero tesoro y patrimonio genético, alimentario, cultural, social, económico y medioambiental, alineados con el desarrollo de una economía verde y circular».

Para ello, esta familia pone en marcha constantemente acciones que ponen el valor las comarcas donde se asienta su explotación ganadera, «dando una enorme visibilidad al medio rural y natural, y contribuyendo a dar respuesta a dos grandes desafíos del presente y futuro como son el cambio climático y la despoblación rural».

El acto de entrega tuvo lugar en la emblemática e histórica Almazara Núñez de Prado, con la presencia de numerosas autoridades políticas y representantes del medio rural.

Miguel Cabello expuso que es un honor para él y su familia recibir tal galardón y lo dedicó «a toda la sociedad preocupada por ese cambio de clima que ya está teniendo sus consecuencias, y en especial a hombres y mujeres del mundo rural que diariamente desarrollan una tarea encomiable en el medio donde habitan».

Incidió en la necesidad de hacer atractivo a las nuevas generaciones el mundo rural, «poniendo en valor nuestros pueblos y comarcas con el desarrollo de iniciativas que fomenten el empleo y favorezcan el asentamiento, para revertir la situación de nuestra España vaciada».

Y lo hizo tomando como ejemplo a Andrés Núñez de Prado que hizo de la producción ecológica una forma de vida sostenible con el medio natural y un modo de producir alternativo para el ámbito rural, puesto que «aunque aún queda camino por recorrer, hoy la producción ecológica es bandera en España y Europa».

Miguel Cabello fue galardonado en el año 2014 con el premio Ganadero-Productor más sobresaliente del Año, en el marco de los Premios Nacionales Agroganaderos celebrados en Trujillo (Cáceres).

En julio de 2017 recibió en Madrid de manos de la que fuera ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, el Premio Orgullo Rural otorgado por la Fundación de Estudios Rurales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miguel Cabello recibe un premio nacional por fomentar la ganadería ecológica