«Las cabras hacen una labor muy buena de mantenimiento»
Dirige una explotación familiar ·
Este ingeniero agrónomo dirige 'CB Valzarzoso', una empresa dedicada al ganado caprino y ovinoDirige una explotación familiar ·
Este ingeniero agrónomo dirige 'CB Valzarzoso', una empresa dedicada al ganado caprino y ovinoJAVIER SÁNCHEZ PABLOS
HERGUIJUELA.
Viernes, 16 de julio 2021, 08:49
El ingeniero agrónomo Javier Narváez, trabaja en una cooperativa azucarera en Castilla y León desde hace 25 años. Junto a esta labor, ha seguido la tradición familiar en la comarca trujillana. Su padre fue ganadero. Ahora, gestiona la explotación familiar CB Valzarzoso, situada en una ... finca de 300 hectáreas, en el término municipal de Herguijuela. Posee unas 200 cabras tanto para carne, como para leche. De hecho, se cuenta con unas 180 madres, de donde se obtienen unos 41.000 litros de leche al año. También tiene ovejas. La explotación pertenece a la Denominación de Origen Protegida Queso Ibores.
Publicidad
–¿Por qué ha apostado por el ganado caprino?
–Por tradición. La finca tiene una parte de monte bajo y otra de medio, ambos bastante 'duros'. Mi padre ya tuvo la cabra para sujetar al monte. Decía que era la forma de que el monte no te coma el resto del prado y así lo he comprobado yo. Las cabras hacen una labor muy buena de mantenimiento para que no te invadan las retamas, la jara y los chaparros. Si ves mi finca, las distingues perfectamente de la de al lado porque tiene cabra. Las hemos mantenido desde hace 40 años. Es cierto que hay que tener bien cercada la finca y repasada para que no se escapen, pero merece la pena.
–¿Y desde el punto de vista de la producción?
–Los precios de la venta de leche, dentro de lo que cabe, son de los más adecuados, pero los cabritos nunca han estado valorados. A pesar de ello, merecen la pena.
–¿Por qué pertenece a la Denominación de Origen Protegida Queso Ibores?
–Sus quesos tienen un sobreprecio y, por tanto, la leche tiene también un sobreprecio y siempre ayuda. Creo que es una oportunidad. Además, se puede acceder a ayudas de la Junta y del Ministerio. Cuando comencé a ocuparme de la explotación, vi que podíamos pertenecer a Queso Ibores, que comenzaba a tener cierto reconocimiento, su queso y su zona. Me pareció, insisto, una buena oportunidad. Estas cabras no tienen una gran producción de leche, pero si se apuesta por la calidad, dan una leche con mucha grasa, valorada en las fábricas de queso.
Publicidad
–¿Dónde van los cabritos destinados a carne?
–De toda la vida, tenemos intermediarios que nos compran. Los últimos han terminado en Castilla y León.
–¿Cómo es su cabaña de ovino?
–La explotación está en extensivo. Tengo un cebadero de corderos y los cebo sobre 25 kilos. Estos animales se están exportando, a través de Málaga y Murcia hacia países como Marruecos y Argelia. Allí quieren corderos grandes. La salida del norte de África da una oportunidad a los precios
–¿Cómo ve la situación?
–El cabrito está mal, debido a que su precio está bajo. La leche de cabra, con mucho contenido en grasa, en esta zona, está más o menos... . Con el cordero hemos tenido uno años flojos. Ahora, en 2021, estamos con los precios más altos de los últimos 15 años. No obstante, hablamos también de que son precios bajos. También es cierto que hay que tener suerte de tener una vía de comercialización, con capacidad de seleccionar y de poder exportar a África. Es una buena oportunidad. No me puedo quejar.
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.