«Cetarsa cuenta con más de 280 personas en plantilla»
Leticia Mateos. Organización y Relaciones Laborales en Cetarsa ·
La compañía colabora con la OITAB en el servicio de coordinación de oportunidades de empleo en el sector tabaqueroSecciones
Servicios
Destacamos
Leticia Mateos. Organización y Relaciones Laborales en Cetarsa ·
La compañía colabora con la OITAB en el servicio de coordinación de oportunidades de empleo en el sector tabaqueroEloy García
NAVALMORAL DE LA MATA.
Viernes, 27 de septiembre 2024, 09:22
La Organización Interprofesional del Tabaco (OITAB) ha puesto en marcha una nueva iniciativa que pretende paliar la falta de profesionales de la que adolece el sector
–¿Por qué surge la creación de este nuevo servicio?
–Los miembros de la OITAB estamos muy preocupados por la alta desproporción en el número de trabajadores necesarios para realizar las distintas actividades del sector. En estos momentos, con la recolección en marcha y los secaderos al 100% de su capacidad, la demanda de trabajadores por parte de la rama productora es máxima y, sin embargo, no se consiguen cubrir las necesidades de personal para realizar la actividad de forma normal.
–Una demanda de trabajadores que, según comenta, se prolonga más allá de la campaña de recolección…
–Claro, porque son varias las ramas implicadas en todo el proceso. No será hasta comienzos del próximo año cuando se produzcan las mayores necesidades de personal en la rama transformadora, con el inicio del proceso de primera transformación de la hoja. Por esta razón, Cetarsa se suma a la iniciativa de OITAB en el convencimiento de que el trabajo rotativo entre el proceso productor y el transformador ofrecerá mayor estabilidad laboral y aumento de ingresos para las personas, contribuyendo además con la sostenibilidad y futuro del tabaco que de este modo cubriría los empleos necesarios para su desarrollo.
–¿Cómo participa Cetarsa en este servicio?
–Colaborando con OITAB en lo posible para que se cubran las necesidades laborales de todas las fases de la cadena de valor del tabaco, coordinándose con las representaciones sindicales de sus trabajadores y promoviendo la divulgación de información para que la oferta de puestos de trabajo disponibles en las explotaciones agrícolas, secaderos, etcétera, se traslade a sus trabajadores fijos-discontinuos para su conocimiento y posibilidad de opción a ellos.
–¿El carácter fijo-discontinuo es bastante habitual en el sector?
–Las dos principales vertientes generadoras de empleo, tanto los puestos en explotaciones agrícolas y secaderos como los puestos en las empresas de transformación, comparten la naturaleza fija discontinua temporal de sus empleos, dado el carácter estacional de las campañas agrícolas. Aquí he de decir que el equilibrio entre todas las fases de la cadena de valor del tabaco es crucial para el futuro de nuestro sector.
–¿El servicio de coordinación de oportunidades ayudaría a conseguir este equilibrio?
–Sí, ese es uno de los objetivos de todas las partes implicadas. La interacción entre todas las ramas, trabajando rotativamente en las diferentes etapas del proceso, ofrecería a las personas mayor estabilidad en el empleo y el aumento de ingresos, contribuyendo, además, a la cadena de valor del tabaco, que de este modo cubriría los empleos necesarios para su desarrollo.
–¿Considera que la iniciativa es positiva para paliar la falta de trabajadores?
–Sí, sin duda. Desde Cetarsa felicitamos a la Organización Interprofesional del Tabaco de España por esta iniciativa y aprovechamos para agradecerles su trabajo y dedicación en apoyo del sector.
–En cuanto al caso concreto de Cetarsa, ¿a cuántas personas emplea cada campaña y qué tipo de perfiles demandan?
–Actualmente, contamos con un equipo de más de 280 personas, con contratos de carácter fijo y fijo discontinuo. Respecto a los perfiles de los profesionales, son bastante diversos, ya que demandamos profesionales en áreas como la de producción agrícola, producción industrial, comercial, etcétera. Teniendo en cuenta que en el actual mercado laboral se caracteriza por la creciente tendencia a la flexibilidad y la adaptabilidad de perfiles, demandamos profesionales transversales dispuestos a aprender y a desarrollar nuevas habilidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.