«Jubilarse puede ser un final, pero también un comienzo»
María Jesús Díaz Marcos | Empleada de Cetarsa ·
Esta trabajadora de la Compañía Española de Tabaco en Rama hace balance de su paso por varias fábricas de la regiónSecciones
Servicios
Destacamos
María Jesús Díaz Marcos | Empleada de Cetarsa ·
Esta trabajadora de la Compañía Española de Tabaco en Rama hace balance de su paso por varias fábricas de la regiónM.A.M. / E.G.R.
NAVALMORAL DE LA MATA.
Viernes, 28 de octubre 2022, 09:39
María Jesús Díaz Marcos echa la vista atrás y recuerda su trayectoria laboral, rememorando que los cambios experimentados «han sido muchos y siempre mejorando».
–¿Cuándo se incorporó a Cetarsa?
–Mi puesto de trabajo ha estado siempre en administración, pasando por casi todos los ... departamentos de la empresa, desde personal, producción industrial y contabilidad hasta tráfico comercial. Comencé a trabajar en el año 1984 en la fábrica de Talayuela. Por entonces, la empresa se llamaba Servicio Nacional del Cultivo y Fermentación del Tabaco. En ese año estaba preparándome oposiciones de secundaria y una amiga me comentó que se iban a realizar exámenes para trabajar temporalmente en Talayuela, así que me presenté y aprobé.
–¿En qué consistieron sus primeras labores?
–Mi trabajo consistió en mecanizar las facturas de tabaco para los agricultores en aquellas antiguas máquinas de escribir; entonces no teníamos ordenadores. Al año siguiente comencé a trabajar en la fábrica de Jarandilla de la Vera, esta vez en el departamento de producción agrícola, atendiendo administrativamente a los cultivadores, ya que entonces se estaba llevando a cabo el plan de reconversión del tabaco. Este año lo recuerdo con mucho cariño, ya que además de compañeros fraguamos una gran amistad que perdura hasta el día de hoy.
–Posteriormente se traslada a Navalmoral de la Mata...
–Así es. Fue en el año 1986 cuando me incorporo a la fábrica de Navalmoral, pasando por distintos departamentos. En el 2004, paso a formar parte de las oficinas centrales de la empresa en el departamento de tráfico comercial, en el cual sigo trabajando. Dicho departamento está en contacto directamente con nuestros clientes, entre los que se encuentran Imperial Brands, Philip Morris International, Japan Tobacco International,... Tenemos que planificar el programa de cargas en nuestras fábricas de acuerdo a los pedidos recibidos de nuestros clientes.
–En estos años... ¿qué cambios se han producido en su trabajo?
–Han sido muchos y siempre mejorando. Comenzamos a trabajar con máquinas de escribir, primero manuales y más tarde eléctricas. La documentación se llevaba en soporte papel y las gestiones a través del teléfono. Cuando se implantaron los ordenadores, gran avance, nos simplificó todas las tareas. Y en la actualidad, los correos electrónicos nos permiten comunicarnos con cualquier persona o entidad en cualquier parte del mundo.
–¿Tiene ganas de jubilarse?
–Sí, es hora de dar paso a las nuevas generaciones. Ahora termina mi ciclo laboral y comienza una nueva etapa, en la cual podré dedicar mi tiempo a mis aficiones. Viajar, realizar investigaciones históricas, participar en excavaciones arqueológicas, seguir caminando por la montaña, etcétera. Durante estos casi 38 años de mi vida laboral, al echar la vista atrás recordaré siempre los buenos momentos compartidos con mis compañeros y ya amigos para siempre. Y como dice Catherine Pulsifer «La jubilación puede ser un final, un cierre, pero también es un nuevo comienzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.