GLORIA CASARES
ALMENDRALEJO.
Viernes, 10 de septiembre 2021, 20:03
En la comarca de Tierra de Barros se prevé que la vendimia termine este año esta misma semana. La disminución de la cosecha por la sequía reiterada desde hace años ha hecho que la vendimia no llegue ni a la segunda quincena del mes ... de septiembre. Ahora, los agricultores solo esperan que los precios se recuperen ante la escasa producción.
Publicidad
–Parece que la vendimia llega a su fin antes de tiempo.
–La campaña este año ha sido muy corta. Yo calculo que entre un 20 y un 30% menos que el año pasado, que ya fue baja. Es que llevamos cuatro o cinco años con campañas malas, el año pasado fue mala, pero este año la ha superado.
–¿Cuál es el motivo?
–El motivo no lo sabemos. Los viñedos sacaron desde el principio pocos racimos y luego la crianza no estuvo mal gracias a un verano fresco. Pero vinieron unos días de calor y esas temperaturas tan fuertes las sufre mucho la planta, a pesar de que fueron pocos días. Y por ello la vendimia se ha adelantado bastante.
Publicidad
–La sequía influirá mucho.
–El comportamiento de las viñas no se debe solo a este año, sino a lo que pasaron el año pasado y lo que vienen pasando, porque llevamos ya cinco o seis años de poca agua. Y veranos muy calurosos y muy largos, y la planta lo sufre. Y yo creo que por eso no han echado este año los racimos buenos, porque el año pasado la planta sufrió mucho. Es que no llueve lo que debiera de llover.
–Esas temperaturas altas han hecho que suba la graduación, ¿cómo les afecta?
–La graduación nos viene bien, porque se paga por absoluto y nos viene bien. Ha subido quizás un grado con respecto al año pasado o más. Al haber poca cosecha, ha afectado más. Se estaba criando bien, porque el verano ha venido bien, pero luego esos días de calor arrebataron un poco el fruto. De ahí el adelanto de la cosecha. Pero la planta estaba fuerte porque no tenía mucha uva.
Publicidad
–Y de los precios, ¿qué opina?
–Los precios que se han conocido de la uva de cava, que ya son orientativos de a cómo pueden pagar el vino, son precios muy malos. Porque son precios que son muy bajos y con la poca cosecha que hay, son muy bajos. No tienen sentido esos precios con la poca cosecha que hay.
–¿Tienen esperanza de que se recuperen?
–Esperemos que sí, porque hay muy poca cosecha también en Europa con el temporal que ha habido. La tendencia de los precios era a subir, aunque se han parado, porque hay muy poca cosecha.
Publicidad
–¿La cooperativa les ayuda a salvar los precios?
–Sí, más o menos, aunque hay años. El año pasado ha sido un año malo, porque la pandemia nos ha afectado bastante. Pero normalmente se defiende el precio.
–¿Han necesitado mano de obra?
–De mano de obra estamos escasos, trabajamos gracias a las personas extranjeras. Veremos a ver ahora con la aceituna, porque ahí se necesita a mucha más gente.
–¿Cómo se presenta la campaña de aceituna de mesa?
Publicidad
–Si llueve sí habrá buena cosecha, si no pues nada.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.