¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Luis Gutiérrez está a cargo de una explotación familiar. E. DOMEQUE

«El mercado energético marcará el precio del tomate en 2022»

Luis Gutiérrez | Ingeniero técnico agrícola ·

El tomate sube en torno a cinco euros por tonelada, pero el aumento de los costes de producción amenaza el futuro

ESTRELLA DOMEQUE

DON BENITO.

Domingo, 25 de julio 2021, 12:19

Luis Gutiérrez es ingeniero técnico agrícola y está a cargo de una explotación familiar de tomate, arroz, maíz y almendro. Además, es vicepresidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca, mismo cargo que ostenta en la fábrica de Tomates del ... Guadiana. Al mismo tiempo, es empresario, en Semilleros del Guadiana y SAT Agro Búrdalo.

Publicidad

–¿Por qué tanta variedad en los cultivos de la explotación?

–No existe estabilidad en ningún cultivo, estamos muy sujetos a las variaciones de precios, de costes o por enfermedades. Al final, tienes que diversificar porque ahí es donde radica la subsistencia.

«El cuajado por lo general ha sido bueno y los rendimientos, no van a ser de récord, pero estarán dentro de la normalidad»

–Centrados en el tomate, ¿cómo se presenta la campaña?

–Empezamos la próxima semana, aunque ya hay zonas de Vegas Bajas y Sevilla en las que se ha comenzado. Creo que será una campaña normal, bastante mejor que la del año pasado que fue prácticamente catastrófica por las condiciones climatológicas tanto en temperaturas como lluvias en mitad del verano que afectaron a los rendimientos. Este año no nos hemos encontrado con esos problemas, sólo en algunas zonas particulares como Vivares o Valdetorres, con algunos problemas de pedrisco. El cuajado por lo general ha sido bueno y los rendimientos, no van a ser de récord, pero creo que estarán dentro de la normalidad.

–Que sea mejor que la del año pasado ya es una buena noticia.

–Referente al tomate temprano y al mediano parece que trae buenos resultados tanto en rendimiento como en calidad. Este año la meteorología nos ha respetado. Además, la aparición de plagas y enfermedades no ha sido muy alta.

Publicidad

–¿Y en cuanto a los precios?

–Este año hemos subido algo, en torno a cinco euros por tonelada, unas industrias más y otras menos. Siempre queremos que el precio sea lo más alto posible, pero hay que tener en cuenta que los márgenes de las industrias son relativamente pequeños, los costes son bastante altos y se ha mejorado dentro de lo que se puede. Tampoco podemos pretender que las industrias vayan a pérdidas. Creo que el año que viene hay margen para que pueda subir un poco más porque el mercado se está comportando muy bien, con precios más altos que años atrás y la demanda es alta.

–¿Hay algo que amenace esa subida?

–Sí, hay amenazas bastante serias, una de las más importantes la relativa al coste energético. Esto juega un papel muy importante en los costes de producción de una empresa. Actualmente el tema de los derechos de emisión de CO2 ha subido muchísimo, se han incrementado mucho los costes y hay mucha especulación dentro de ese mercado. Esto se traduce en un incremento del coste energético y nosotros dependemos directamente de la energía para transformar el tomate. Esta amenaza puede truncar la escalada de precios que tenemos ahora mismo los productores del tomate fresco. Antiguamente, las emisiones de CO2 eran un capítulo muy pequeño en las cuentas de resultados, pero ahora mismo se ha incrementado de forma muy importante y todo derivado de un mercado muy especulativo.

Publicidad

–¿Y de cara al futuro?

–El mercado puede subir el precio que se paga al agricultor, hay margen, pero ese margen de subida dependerá el año que viene muy directamente de cómo se comporte el mercado energético. En esta campaña no se va a notar porque esos precios están firmados, pero si el año que viene sigue esta escalada energética, no se podrá subir el precio del tomate. No hay viabilidad. El mercado energético va a determinar el precio en 2022 porque marcará los costes de producción. Como no cambiemos el modelo energético, a muchas empresas, no sólo a las agroalimentarias, no os va a ir muy mal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad