Borrar
Tractores partiendo de Talarrubias hacia Madrid HOY
Se levantan los cortes de carretera de los agricultores a la espera de la reunión en Almendralejo

Se levantan los cortes de carretera de los agricultores a la espera de la reunión en Almendralejo

Miércoles, 14 de febrero 2024, 08:13

09:31

La quincena de Agricultores de Carija han hablado de irse. De dejar hoy la protesta

09:27

Ocho tractores, una quincena de agricultores y alrededor de veinte agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional están en la rotonda junto a la estación de servicio de Carija, en Mérida. Los manifestantes venían con la intención de cortar la A-5 pero la Guardia Civil les ha dicho que no.

20:04

Se levantan los cortes de carretera a la espera de la reunión en Almendralejo

Ya se han levantado todos los cierres que han tenido lugar este miércoles por las protestas de agricultores. El sector primario está pendiente de la reunión de la plataforma 6F que tiene lugar esta tarde a las ocho en el Hotel Vetonia de Almendralejo.

Enlace copiado

19:20

Ya no hay carreteras cortadas en Extremadura debido a la protesta agraria, según la DGT.

19:09

Según la última actualización de la Dirección General de Tráfico, la protesta agraria mantiene cortada una única carretera extremeña a esta hora, la N-523 (km 48.9).

18:50

Desde el martes de la semana pasada, el Ministerio del Interior ha identificado a 8.688 personas para una posible sanción, con la incoación de más de 3.180 denuncias administrativas por los cortes de carreteras y tractoradas en diferentes puntos de España, en aplicación tanto de la ley orgánica de seguridad ciudadana como la de seguridad vial. La cifra de detenidos asciende a 34 personas.

18:08

A lo largo de la tarde, la tractorada convocada por Apag Extremadura y que ha partido esta mañana desde Talarrubias, llegará al municipio madrileño de Torrejón de Velasco. Allí esperan más agricultores, que se unirán a los extremeños para partir en la mañana del jueves hacia el Ministerio de Agricultura. El presidente de la asociación agraria, Juan Metidieri, ha calificado la convocatoria como un éxito y ha agradecido el compromiso de los participantes, según recoge Europa Press. «Pasan los coches, se paran, se bajan, nos aplauden, nos apoyan. La Guardia Civil dirigiendo el tráfico, grabando vídeos como muestra de apoyo. Fantástico. Me estoy emocionando en cada corte de carretera que están abriendo para que nos dejen pasar», ha asegurado Pedro Llanos, otro directivo de Apag Extremadura.

18:04

Los ganaderos de Alburquerque, La Codosera y Villar del Rey mantienen el corte de la Ex-110 desde las 12 de la mañana. con pasos alternativos cada 30 minutos o una hora. Estaba previsto que abrieran a las 18.00 horas.

Para el viernes han anunciado que harán una marcha lenta desde Gévora, según informa Gloria Jover.

17:40

Según la información de la Dirección General de Tráfico, a esta hora hay cortes en ocho carreteras extremeñas debido a las protestas agrarias:

  • EX-110 (kilómetro 34.2), Alburquerque. 

  • N-523 (kilómetro 48,9), La Roca de la Sierra

  • EX-363 (kilómetro 8), Alvarado-La Risca. 

  • N-432 (kilómetro 30.65), Torre de Miguel Sesmero.

  • N-435 (kilómetro 34), Almendral.

  • EX-107 (kilómetro 71.41), Villanueva del Fresno.

  • EX-104 (kilómetro 19, Campanario.

  • EX-346 (kilómetro 30), Quintana de la Serena.

(Corte en la Ex-110, en el término municipal de Alburquerque. Foto: Gloria Jover)

15:56

Los agricultores muestran en los grupos de mensajería de las tractoradas que hay división respecto a si viajar a Madrid o no para las protestas de este jueves. Algunas cooperativas han puesto a disposición de los manifestantes autobuses para desplazarse hasta la capital de España y otros son partidarios de seguir con las protestas en la región.

12:58

En Alvarado, en la EX-363, también hay cortes cada dos horas. Como en otros tantos, puntos de la geografía extremeña, están esperando a ver qué pasa en la reunión de la plataforma 6F de esta tarde a las ocho de la tarde, en el Hotel Vetonia.

11:46

Los agricultores de la EX-110 van a marcha lenta desde Gévora a Valdebótoa. Hacen parada en el cuartel de Menacho y vuelven, siempre la misma ruta.

Todavía esperan a saber qué pasará en la reunión de esta tarde la plataforma 6F. Apostados frente a una cafetería de Valdebótoa, discuten sobre los próximos movimientos de las protestas agrarias. «Esto tiene que solucionarse», resuelven.

11:42

«Nos ha podido matar a cuatro o cinco personas»

Un conductor se salta el corte en la carretera de Torre de Miguel Sesmero, el vehículo ha sido interceptado por la Guardia Civil.

10:53

Un camión se salta el control en Torre de Miguel Sesmero

Incidente relevante en la N-432. Un camión se ha saltado el corte y el control de la Guardia Civil en Torre de Miguel Sesmero. El vehículo ha sido interceptados por los agentes y se ha abierto una investigación de los hechos. Según testigos presenciales, el conductor es de origen portugués y ha sido reducido por los guardias civiles en el cruce de La Albuera. «Nos ha podido matar a cuatro o cinco personas», asegura uno de los manifestantes.

Enlace copiado

10:16

Tras la tractorada en la N-521, minuto de silencio de agricultores y Guardia Civil en apoyo a los dos agentes fallecidos en Barbate.

10:03

Los agricultores de Cáceres están promoviendo una plataforma regional con los trabajadores del campo. Uno de sus portavoces, Vidal Ramos, asegura que son ya un millar y quieren unir fuerzas con la provincia de Badajoz. «Queremos que se nos escuche, que pongan fin a asuntos como la burocracia absurda. No vamos a parar hasta que den soluciones desde Europa y el Gobierno. Vamos a pedir una reunión con la presidenta de la Junta, María Guardiola». Dicen que no están promovidos por ningún partidos político ni agrupaciones agrarias y sindicales. «Somos el pueblo, trabajadores del campo», afirman

09:51

Los tractores se prepararan para salir en Talarrubias con rumbo a Madrid. Ha sido convocada por APAG Extremadura.

09:40

Los agricultores de Cáceres empiezan a reunirse en un restaurante de Malpartida. Los tractoristas empiezan a llegar tras la marcha lenta en la N-521, que comienza a recuperar la normalidad, aunque todavía hay tráfico lento.

09:33

La Guardia Civil regula en estos momentos el tráfico en la entrada de Malpartida de Cáceres. Las retenciones continúan en la N521 por la tractorada que ha comenzado a las siete de la mañana.

09:30

Para esta mañana la plataforma 6F había convocado una tractorada entre Almendralejo y Talavera, pero ha sido suspendida por falta de manifestantes

09:24

Marcha lenta de tractores también en la carretera que une las localidades cacereñas de Arroyo de la Luz y Casar de Cáceres.

09:14

A los tractores de la N-521 les acompañan vehículos de trabajadores del campo que ralentizan aún más el tráfico.

08:55

Los tractores continúan la marcha lenta entre Cáceres y Malpartida. En la N-521, las retenciones duran ya casi dos horas. Han comenzado sobre las siete de la mañana.

08:49

Los agricultores acaban de organizarse en la N-521 para dejar pasar al médico de Aliseda, pese a que hay retenciones en ambos sentidos entre Cáceres y Malpartida. «No queremos molestar, queremos que se nos escuche», dicen los trabajadores del campo.

08:42

En las retenciones de la N-521, en Cáceres, hay sanitarios que necesitan llegar a su trabajos. «Necesito que me dejen pasar. Mi compañera también está en la cola y somos los dos únicos médicos del centro de salud. Esperemos que no pase nada», dice Julián Gutiérrez, médico en la localidad cacereña de Aliseda.

08:35

Los tractoristas de la N-521 entre Cáceres y Malpartida están dejando pasar a los sanitarios. Se acaba de abrir el paso para dejar vía libre a una ambulancia.

08:32

«No a la agenda 20-30, no somos de izquierda ni de derecha. Somos los de abajo y vamos a por los de arriba», se lee en las pancartas de los manifestantes de la N-521, en Cáceres.

08:26

Los manifestantes de la N-521 portan pancartas en sus tractores y vehículos. Las retenciones y largas colas continúan entre Cáceres y Malpartida.

08:18

N-521 entre Cáceres y Malpartida de Cáceres. La tractorada la organiza a esta hora el mismo grupo de agricultores cacereños que la pasada semana cortaron la A-66 y la N-630.

08:17

Las organizaciones agrarias aspiran a canalizar las protestas de esta semana

El campo extremeño se prepara para la segunda fase de protestas agrarias que comenzaron la semana pasada, el 6 de febrero, y que tomarán un nuevo cariz tras la celebración del Carnaval

Enlace copiado

08:14

Tractorada entre Cáceres y Malpartida. Largas colas y retenciones en ambos sentidos de la N-521, en hora punta de entrada a los trabajos por las protestas agrarias

07:59

Tractorada en la N-521 entre Cáceres y Malpartida de Cáceres. Marcha lenta y retenciones con largas colas a esta hora por las protestas del campo.

19:48

Abiertas todas las carreteras cortadas por las protestas

La Dirección General de Tráfico publica que ya están todas las vías abiertas y no hay carreteras cerradas por las protestas de los agricultores y ganaderos.

Enlace copiado

15:30

El TSJ rechaza el recurso de Asaja Cáceres tras la negativa de la Delegación a cortar autovías

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha rechazado este lunes el recurso presentado por APAG-ASAJA Cáceres tras la denegación por parte de la Delegación del Gobierno en Extremadura del permiso para cortar autovías en la región.

Enlace copiado

14:24

Ya no hay corte en la autovía A-5, en el kilómetro 345,600, en el término municipal de Mérida.

14:21

La protesta agraria busca bloquear ahora el paso de camiones y que los transportistas se sumen

En Mérida los manifestantes denuncian que la Policía usó porras para desalojarlos de la rotonda del cruce a Calamonte desde El Prado; los cortes intermitentes en las carreteras extremeñas sigue en casi los mismos puntos

14:10

Aumenta el número de carreteras afectadas por las protestas agrarias, que a mediodía han vuelto a la autovía A-5, en Mérida. Esta es la actualización de la situación de las carreteras extremeñas, con información facilitada por la Delegación del Gobierno.

13:28

Protesta de agricultores y ganaderos en la EX-107, en el límite de Olivenza con Badajoz, a la altura del cruce de San Rafael y San Francisco de Olivenza. Hay presencia de la Guardia Civil y están dando paso alternativo cada media hora.

13:20

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha lamentado esta mañana que los participantes en la protesta de los agricultores han “destrozado” toda la señalización de tráfico del Polígono Industrial El Prado. El regidor asegura que este domingo por la tarde y esta madrugada “se han tirado con tractores y maquinaria todas las señales, han arrojado los conos de plástico al río y han destrozado las vallas que marcaban los carriles, todo ello por un valor de 20.000 euros”.

13:14

La Asamblea de Asemtraex en la que los transportistas extremeños han votado no al paro indefinido de la Plataforma Nacional del Transporte

Enlace copiado

13:09

Entre las razones de las patronales de transportistas extremeños para no apoyar los paros indefinidos de la Plataforma del Transporte, se encuentran dos asuntos: los precios y un convenio único.



13:08

Las dos principales agrupaciones de la región han decidido no apoyar las movilizaciones de la Plataforma Nacional del Transporte. Asemtraex se ha reunido esta mañana en asamblea y han votado no al paro. Esta patronal agrupa a más de 600 empresarios y 7.000 vehículos de toda la región extremeña.

13:04

Las dos principales asociaciones de transportistas extremeños, Asemtraex y Fenadismer, no se unirán al paro indefinido convocado por la Plataforma Nacional del Transporte, que se convocó el pasado sábado de forma indefinida

12:48

Gonzalo Paredes, de la Plataforma Defensa Sector Transporte, que está apostado en la rotonda de Mercoguadiana con Montijo y Puebla de la Calzada, contesta a los camioneros retenidos.

«Sabían de sobra que hoy habría cortes para camiones. Estamos en huelga», asegura.

12:43

José Luis Pereira, camionero portugués afincado en Almendralejo, lleva una hora retenido en Montijo. Otros llevan desde las ocho de la mañana.

«Yo entiendo por lo que protestan, tanto camioneros como agricultores. Pero no nos pueden tener aquí parados, porque nos perjudican, perdemos dinero. Y nosotros no tenemos la culpa», afirma.

12:29

Acceso a Mérida por la carretera de Guareña. Foto: Javier Cintas.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se levantan los cortes de carretera de los agricultores a la espera de la reunión en Almendralejo