

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
BADAJOZ.
Lunes, 9 de septiembre 2019, 10:01
El sector apícola de la comunidad prevé una producción durante la campaña de trashumancia de más del 50% por debajo a la registrada en 2018, e inferior a la media de los últimos cuatro años, debido a la incidencia del abejaruco y los efectos de la sequía, según el responsable del sector en COAG, José Luis González.
Ha explicado que los apicultores extremeños adelantaron la trashumancia a Andalucía y Castilla León (los dos principales territorios, aunque en menor medida también se dirigen a Castilla La Mancha y Galicia), como consecuencia de una primavera «muy seca» en la comunidad, que afectó a la producción.
Sin embargo, uno de los principales problemas que se encuentran ahora es la incidencia del abejaruco, pues si ésta fue pequeña en primavera, posteriormente ha sido «muy intensa» en los colmenares, con lo que se reducen las horas de salida de las abejas durante el día, lo que, unido a la sequía, hacen que la campaña sea negativa.
Todos estos factores provocan que la producción de miel oscura de encina y roble (mielatos) que se obtiene en Castilla-León sea más baja en relación a campañas anteriores, ha detallado el presidente de la Asociación Profesional de Apicultores Extremeños (Apaex), Ventura Gil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.