Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Sánchez Adalid en las Jornadas de Viticultura. :: g. c .
Terminan las Jornadas de Enología con mucho público
ALMENDRALEJO

Terminan las Jornadas de Enología con mucho público

La ponencia cultural estuvo a cargo del escritor Sánchez Adalid, que reivindicó el papel del vino como elemento cultural

GLORIA CASARES

Viernes, 9 de mayo 2014, 09:49

Durante toda esta semana se ha estado celebrando en Almendralejo una edición más de las Jornadas de Viticultura y Enología, que organiza el Centro Universitario Santa Ana.

Y nada menos que son ya 36 las ediciones de estas jornadas, que repasan los avances en la viticultura nacional, pero sin dejar a un lado elementos relacionados con el vino como la cultura. Y es que se trata de un elemento agrícola alimenticio, pero también cultural, religioso y espiritual, al ser un componente esencial en las grandes religiones.

«Es difícil comprender al hombre mediterráneo sin el vino». Precisamente esa frase es la que utilizaba esta semana el escritor Jesús Sánchez Adalid durante la ponencia cultural que ofrecía en el marco de estas jornadas.

Momentos antes de la misma, el escritor extremeño expresó su opinión sobre cuestiones de primera orden, como las guías de vinos, que criticó por su influencia. En su opinión, guías como la de la de Robert Parker, «están configurando el paladar de la gente» y «la gente tiene que saber que hay un grandísimo negocio detrás».

Sánchez Adalid se refirió a que «en el vino también hay mucha mentira», «detesto que estén apareciendo elementos foráneos digamos demasiado mediáticos», como Robert Parker.

El sacerdote aseguró que para conocer y comprender el vino «indudablemente no te van a servir las tonterías que dice Parker, ni en lo que te vas a encontrar en una guía, ni en la último revista de vinos». A su juicio, es necesario conocerlo y «tienes que tomar vino, claro». El premiado escritor extremeño reivindicó la figura de este líquido como elemento literario, un recurso muy habitual en sus novelas.

En la charla de las Jornadas de Viticultura, Adalid habló de la 'triada mediterránea', los tres componentes fundamentales del campo mediterráneo, como son la vid, el cereal y el olivo.

Novelas

Elementos que aparecen en todas sus novelas, en las que los componentes del mundo agrario extremeño, suponen «un elemento no sólo decorativo, sino cultural».

A lo largo de la semana se han celebrado cuatro ponencias, de las que tres han sido técnicas, sobre las nuevas tendencias y avances en viticultura. Y hoy las jornadas concluyen con el almuerzo de clausura, en el que se entregará el XXIV Premio José Luis Mesías Iglesias a un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Terminan las Jornadas de Enología con mucho público