REDACCIÓN
BADAJOZ.
Viernes, 8 de noviembre 2019, 08:18
El juzgado central de instrucción número 6 de Madrid ha rechazado a través de un auto archivar la causa abierta contra el exalcalde de Almendralejo, José García Lobato, investigado por el supuesto amaño en 2014 del contrato de alumbrado, que no se llegó a adjudicar.
Publicidad
El juez Manuel García Castellón considera «prematura» y «extemporánea» tomar una decisión de fondo dado el estado procesal en el que se encuentra la causa.
El Ministerio Fiscal se pronunció en similares términos. Considera, asimismo, que «a día de hoy, persisten los indicios que fundamentaron su imputación inicial».
Según expone el auto, todavía «es preciso avanzar en la investigación de la causa para adoptar una decisión sólida y consistente sobre la situación procesal» del político. También recuerda que según recoge el Ministerio Fiscal en su informe, la investigación sobre el contrato de eficiencia energética que preparaba el Consistorio de Almendralejo durante el gobierno de García Lobato, «ha revelado la existencia de un indiciario acuerdo ilícito dirigido a adjudicar, a cambio del pago de comisiones, dicho contrato a la mercantil Cofely».
García Lobato, en la actualidad concejal del PP en el Ayuntamiento almendralejense tras perder la alcaldía en las últimas elecciones municipales y diputado provincial, pidió el pasado mes de julio el sobreseimiento y archivo de la causa, petición que ante la falta de respuesta reiteró el 24 de septiembre. Sin embargo, el Fiscal estima, según recoge el auto judicial, que «no se pueden extraer a día de hoy argumentos favorables al sobreseimiento».
Por el contrario, se recuerda que de las llamadas telefónicas y correos electrónicos examinados «se deduce la estrecha relación existente entre los representantes de Cofely y los máximos responsables municipales, especialmente entre el alcalde y algunos concejales».
Publicidad
Como se ha venido informado, el caso Cofely forma parte como pieza separada de la trama Púnica, e investiga el posible amaño del concurso de eficiencia energética que licitó el Ayuntamiento de Almendralejo. Estaba valorado en 20 millones de euros por un período de 15 años, aunque técnicos municipales habían advertido que las cifras estaban infladas.
Según la instrucción del magistrado García Castellón, que se basa en las actuaciones de la Guardia Civil, los investigados iban a repartirse unos 180.000 euros a cambio de la concesión del contrato de Cofely.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.