

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Viernes, 14 de diciembre 2018, 09:11
Cada año el solsticio de invierno atrae a numerosos visitantes al yacimiento arqueológico de Huerta Montero. El motivo es que ese yacimiento fue construido por nuestros antepasados para que ese día, que se celebra cada 21 de diciembre, el primer sol de la mañana ilumine toda la cámara funeraria circular, construida en la Edad del Cobre.
Esa celebración de la entrada del solsticio de invierto en el yacimiento de Huerta Montero se hará este año con actividades como un taller de meditación, una jornada de puertas abiertas, un brindis con cava extremeño o un desayuno solidario, según el programa de actividades organizado por la Oficina de Turismo y presentado ayer.
Aunque el solsticio se celebra cada 21 de diciembre, las actividades comenzarán ya este domingo con un taller de meditación en movimiento para equilibrar cuerpo y mente, a cargo de la especialista Ana Donoso Mora y con inscripción gratuita para los interesados.
El mismo día 21 habrá una jornada de puertas abiertas en el sepulcro, ubicado en las proximidades del casco urbano.
Sin embargo, las actividades centrales serán al día siguiente, sábado 22, cuando se comenzará con la observación del sol entrando en el sepulcro, para seguir después con un desayuno solidario de migas con chocolate, a beneficio de la Fundación Allegro, que trabaja con proyectos de desarrollo en terceros países. Ese día, además, habrá música en vivo, a cargo de miembros del Instituto de Jazz y Música Moderna de Extremadura. Tras un brindis al sol con cava extremeño, los asistentes podrán elegir entre una ruta senderista con parada en las bodegas de cava Romale y una visita a la torre de Los Almendros, en la parroquia de la Purificación, o una visita guiada sólo al yacimiento. Para las rutas es necesaria la inscripción previa.
Las actividades de esta celebración se prolongarán al día 28, cuando habrá un espectáculo escénico a las seis y media la tarde, a cargo de miembros de la Asociación Extremeña de Lucha Escénica (Aeleda), denominado 'Huerta Montero, una mirada al pasado', un texto de José María Galavís.
Ese mismo día habrá una cata de cavas extremeños para adultos y de mostos para los niños en el yacimiento. El precio es de 5 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.