

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Miércoles, 30 de octubre 2019, 08:35
Un millar de pájaros han participado este año en el XXV Concurso Exposición Ornitológico 2019, que organiza la Asociación de Canaricultores de Almendralejo.
Desde hoy está abierta al público la exposición, que se podrá visitar hasta el domingo por la mañana en el Palacio del Vino y la Aceituna.
Pájaros llegados desde municipios como Villanueva de la Serena, Mirandilla, de Los Santos de Maimona, Fuente de Cantos o Cabeza La Vaca han participado en este concurso, que cada año reúne a los ejemplares más destacados de canarios, exóticos, mutaciones de jilgueros o verderones.
Este año han sido unos 60 los criadores han traído pájaros al Palacio del Vino y la Aceituna, donde ayer se celebró el día del criador, según apuntó el presidente de la sociedad organizadora, Manuel Collado.
Se trata de un «número más o menos como el de todos años».
Este concurso está en marcha desde el pasado día 24 de noviembre, cuando comenzaron a recepcionarse los ejemplares, que después fueron enjuiciados durante el fin de semana pasado de 26 y 27 de octubre.
Una vez enjuiciados los pájaros, ahora será el público el que valore los ejemplares que se han presentado en estos días de exposición, en los que se espera, como todos los años, la llegada de mucho público.
Ayer, además, recibieron la visita del alcalde, José María Ramírez, que destacó el elevado número de pájaros presentados al concurso.
El presidente de la sociedad organizadora, una de las dos que existen en Almendralejo, destacó el buen papel hecho en esta edición por los criadores locales, que han obtenido 15 premios de los 43 otorgados en esta edición. Los premios serán entregados el domingo por la mañana, en un acto que servirá de clausura al concurso.
En estos momentos la Asociación de Canaricultores de Almendralejo cuenta con unos 40 socios, un número algo inferior a otras ocasiones, aunque da muestras de la afición que hay en la ciudad por este tipo de pájaros de compañía.
En muchos casos es una afición que viene de padres a hijos o de abuelos, como Manuel Collado, que se introdujo en el mundo de la canaricultura gracias a su abuelo. «Ahora a mi hija le gusta ver nacer a los pájaros, cómo le dan de comer los padres. Además, luego cuando te presentas a los concursos, intentas ganar y después criar al mejor pájaro».
El año pasado quedó campeón de España con un pájaro amarillo marfil nevado, con 94 puntos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.