Secciones
Servicios
Destacamos
efe | hoy.es
Lunes, 22 de enero 2018, 14:15
Podemos Extremadura ha criticado hoy a la dirección del PP por no apartar de la Ejecutiva regional al alcalde de Almendralejo, José García Lobato, quien está previsto que declare mañana ante la Audiencia Nacional en relación con el caso Púnica. Según la providencia judicial, el alcalde tendrá que comparecer en el Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional en calidad de investigado a las 9.30 de la mañana. Además del alcalde popular se cita a los concejales Luis Alfonso Merino y Carlos González Jariego, al empresario Gonzalo A. Parra Indias y al directivo de Cofely, Enrique Salas Rincón.
La Audiencia Nacional investiga la gestión del contrato de eficiencia energética de Almendralejo, que salió a concurso en 2014.
La portavoz de Podemos Extremadura, Marta Bastos, ha añadido que los ciudadanos y ciudadanas de Almendralejo «no se merecen tener a este alcalde». A su juicio, el presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, debería haber tomado medidas contra Lobato como miembro de la Ejecutiva regional.
En noviembre del pasado año, Monago anunció que el Comité de Derechos y Garantías del partido analizaría la situación del alcalde de Almendralejo y de dos de sus concejales, que han sido llamados a declarar por el juez como «investigados» dentro del caso Púnica.
En opinión de Podemos, «la corrupción sistemática que sufre el país tiene sus consecuencias directas en la vida de los ciudadanos».
«Los continuas recortes en servicios públicos como sanidad o educación, las subidas del precio de la luz o el gas son ejemplos de como los corruptos secuestran y limitan la vida de las personas y rebaja la calidad democrática de una sociedad», han añadido desde la formación morada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.