Su lema es que los clásicos son divertidos y ayer lo hizo realidad en el aula de cultura HOY que se celebró en el edificio de Cajalmendralejo. Emilio del Río (Logroño, 1963) es doctor en filología clásica, materia de la que da clases en la ... Universidad Complutense de Madrid.
Publicidad
Su amor por los clásicos le han llevado a extender sus enseñanzas a través de cualquier medio, ya sea radio, podcast, redes sociales o libros. Precisamente por esta tarea ayer al llegar a Badajoz le comunicaron que su labor en la divulgación cultural le ha merecido un premio Ondas, el reconocimiento de mayor prestigio en el mundo de la comunicación, como apuntó la periodista de Hoy y presentadora del encuentro, Marisa García.
«Voy a tener que venir a Badajoz más a menudo porque estar aquí me da suerte», comentó el invitado antes de comenzar.
'Pequeña historia de la mitología clásica' habla del origen de la mitología y de su presencia en la actualidad. Pero al igual que el autor no es un libro nada convencional.
Las ilustraciones de Jvlivs estuvieron presente durante algo más de los 60 minutos que duró la ponencia de Del Río.
Como si de una de sus clases se tratará Emilio explicó la presencia que los dioses griegos o romanos tienen en el día a día.
Publicidad
Desde los días de la semana, hasta la inteligencia artificial, pasando por la trama de espionaje a Pedro Sánchez por parte de Pegasus.
El filólogo habló de los 'selfies' gracias al mito de Narciso, también se hizo él un autorretrato con el público.
Utilizó conversaciones de Whatsapp entre Venus y Marte para explicar que el arte es producto de la mitología y trajo al presente a Hipómenes y Atalanta, que fueron convertidos en leones por la diosa Cibeles, y que como todo lo mitológico están presentes en la vida diaria, presidiendo la entrada del Congreso de los Diputados.
Publicidad
«Fueron condenados a no verse más y así están, mirando uno para cada lado. Y así están en el congreso, cada uno pendiente de lo suyo ahora que tanto necesitamos el diálogo», afirmó el que también diputado del Parlamento de La Rioja.
La llegada de este libro a los lectores pacenses estuvo envuelta en risas, ocurrencias y música. En su ponencia Emilio interactuó con el público a quién le hizo preguntas y fue parte activa de la presentación, que terminó con una enseñanza, la de Sísifo.
Publicidad
El rey de Éfira que pagó su castigo por burlar a la muerte subiendo piedras a una montaña toda la eternidad, hoy lo pagaría postrado ante la pantalla de un ordenador. «Ningún ser humano se libra de la muerte, por eso no tiene sentido llorar por morirnos», subrayó el autor recordando a 'La vida de Brian', de Terry Jones. «La mitología te enseña ha aprovechar la vida». Y eso hizó ayer con su público, aprovechar la vida, aprender y bailar.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.