Redacción
BADAJOZ.
Jueves, 9 de enero 2025, 07:38
El Organismo Autónomo de Protección de la Legalidad Urbanística Restaura, impulsado por la Diputación de Badajoz en enero de 2024, celebra su primer año de funcionamiento con la adhesión de 133 municipios y la gestión de 224 expedientes.
Publicidad
El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, destacó ayer que «este primer año no solo ha permitido restaurar la legalidad urbanística en muchos municipios, sino también proteger a alcaldes y alcaldesas en su labor institucional».
Restaura nació con la misión de garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística en municipios de menos de 20.000 habitantes, preservando la sostenibilidad de las estructuras urbanísticas y protegiendo el patrimonio.
A través de su equipo de 20 profesionales, entre los que se incluyen arquitectos, ingenieros y juristas, el organismo ha trabajado para ofrecer asesoramiento, gestionar expedientes y proporcionar apoyo técnico. Prestan sus servicios desde Badajoz, Mérida, Guareña, Cabeza del Buey y Monesterio.
Restaura se financia con una contribución de los ayuntamientos de un euro por habitante, que genera un fondo de hasta 360.000 euros, complementado por la Diputación, lo que ha permitido aumentar el presupuesto del organismo a 2.041.200 euros para 2025, 153.200 más respecto a 2024.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.