Estefanía Zarallo Boyero
Lunes, 10 de marzo 2014, 13:48
FICHA
Ganadería. Seis toros de Juan Pedro Domecq y un sobrero -3º bis- del mismo hierro de desigual presentación y juego. En líneas generales justos de fuerzas y sin raza. Fueron pitados al arrastre el primero, cuarto y quinto.
Diestros. Enrique Ponce (de grana y oro) ovación y ovación. Morante de la Puebla (de obispo y oro) ovación y palmas. Alejandro Talavante (nazareno y oro) oreja y oreja.
Plaza. Olivenza. Último festejo de la feria taurina. Casi lleno en tarde agradable. Antes de salir el primer toro, el público tributó una fuerte ovación que recogió la terna.
La tarde de ayer lo tenía todo para ser un festejo de triunfo. Una terna de figuras y una ganadería de renombre. Sin embargo, parece que se repitió el patrón del año anterior y la corrida que cerró la feria de Olivenza volvió a decepcionar al público. De nuevo por el juego de los toros pues aunque el encierro estaba bien presentado con respeto al de Zalduendo de 2013, su juego fue similar, con unos ejemplares muy flojos, justos de fuerza, parados y desrazados que perdían las manos continuamente.
Publicidad
Aún así se pudieron ver detalles y faenas de mucho mérito, pues Morante de la Puebla llegó a Olivenza inspirado y hubo lances y pases con su más pura esencia. Y, al igual que sucedió doce meses atrás, de nuevo Alejandro Talavante salió al rescate de la tarde 'in extremis' y se llevó -o más bien, arrancó- una oreja de cada uno de los ejemplares de su lote. Enrique Ponce, que conmemora este año sus 25 de alternativa, pasó por la localidad pacense sin pena ni gloria y cumplió el compromiso de la primera del año en España.
Tampoco el cuarto, de nombre 'Felino', al que Ponce recibió con verónicas. Ya en el capote del valenciano se vieron sus carencias. Fue un ejemplar flojo y justo de fuerzas, que perdía las manos. Aún así, brindó al público y comenzó lidiándolo a media altura, pues si le bajaba la mano el toro no se tenía en pie.
De uno en uno y cuidándolo mucho consiguió hacerle faena, aunque le faltó implicación y le sobró alivio. El público le recriminó el abuso de los vuelos de la muleta y en la recta final comenzó a cruzarse y a intentar sacar agua de un pozo vacío. Intentó reconciliarse con el respetable con un arrimón final. Pinchó, y tras media estocada necesitó el descabello para pasaportar a su oponente. Ovación para el torero y de nuevo pitos al arrastre para el morlaco.
Morante de la Puebla estuvo inspirado con 'Hablante', el primero de su lote. Ya con el capote hubo verónicas de buena nota, aunque realmente sobresalió en el quite, con tres verónicas y una media que fueron suficientes para despertar el interés del respetable.
Publicidad
Componiendo mucho la faena y con reminiscencias de toreo antiguo, inició su labor en una primera tanda en la que sobresalió un molinete. Fue bajándole poco a poco la mano al animal y lo toreó muy despacio en series que consiguió ligar a base de darle su tiempo al astado.
Se echó la muleta a la zurda y dejó una buena tanda al natural para culminar con ayudados por alto. Fue faena justa, ni se pasó ni se quedó corto, pero no remató con la espada dejando una media estocada tendida. Recibió una fuerte ovación.
Publicidad
Con verónicas recibió también al quinto, un toro de nombre 'Descorchado' que perdía las manos y con el que nada hizo, o nada pudo hacer, por lo que fiel a su estilo abrevió. Palmas y pitos enérgicos para el toro.
Fue devuelto a los corrales 'Haraposo', el tercero de la tarde. El toro buscaba la salida como agua de mayo pero más allá de su mansedumbre no se le apreciaba a simple vista ningún defecto más. Salió en su lugar 'Demagogo' al que recibió Talavante con verónicas a pies juntos y remató a una mano. Tras un inspirado quite a una mano, brindó al público.
Publicidad
ESPECIAL
Una de las virtudes de Talavante es su inspiración. En cada momento, innova y busca recursos que hacen de cada tarde una jornada distinta y especial. En esta ocasión, citó al toro al inicio de faena con el cartucho del pescao. El animal estaba justo de fuerzas, así que de manera inteligente, el torero de Badajoz lo cuidó mucho y también le aguantó sin enmendarse, pues se venía hacia dentro en la embestida por el pitón izquierdo acortando distancias, pero el diestro no rectificó su posición.
Destacó en su labor una serie por el pitón derecho arrastrando la muleta con mucha ligazón y transmitió al natural pese al aprieto en el que le ponía el morlaco por ese pitón. Terminó el animal muy rajado y tras una estocada entera algo trasera paseó la primera oreja de la tarde.
Publicidad
Otra se llevaría del que cerró plaza, 'Paparrucho', al que recibió con verónicas. Como el resto de los toros del envío, había dejado la fuerza en la finca, así que de nuevo tocaba cuidarlo mucho. Lo lidió por ambas manos a media altura para que no se fuese al suelo, tirando Talavante del toro e inventándose la faena. Sacó todo lo poco que el animal podía dar y citando siempre de frente fue logrando meterlo en el canasto. Lo pasaportó con una estocada entera que le sirvió para cortar otro apéndice y terminar el festejo saliendo a hombros en solitario.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.