La actriz Kiti Mánver presentará la clausura del Festival Ibérico de Cine

La gala de clausura se celebrará este sábado y actuará la cantante pacense Susan Santos, junto a la batería de Mario Carrión y el bajo de David Salvador

REDACCIÓN HOY.ES

Viernes, 18 de julio 2014, 19:06

La actriz Kiti Mánver presentará este sábado, en la terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz, la gala que clausurará la vigésima edición del Festival Ibérico de Cine, en un acto en el que se entregarán los premios a los mejores cortometrajes y donde actuará la cantante pacense Susan Santos.

Publicidad

La artista, con ritmos blues, pop y rock y con "una atractiva puesta en escena", interpretará las canciones 'You rocking me', 'Off my skull' o 'Big shinny sar' y algunos temas de su último álbum, como 'Electric Love', junto a la batería de Mario Carrión y el bajo de David Salvador.

El acto, de entrada gratuita hasta completar aforo, comenzará a las 22,30 horas y en él se darán a conocer los galardones concedidos por el jurado, entre los que destaca el de mejor corto, dotado con 5.000 euros, según ha informado el Festival Ibérico de Cine en nota de prensa.

Además, también se concederá el premio al segundo mejor cortometraje, mejor director, guión, actriz, actor, música original, fotografía y obra extremeña.

Este año el jurado del festival ha estado formado por la distribuidora Nieves Maroto, el director Pedro Telechea, el de fotografía Ernesto Herrera, el de arte Ion Arretxe y el actor portugués Marco D'Almeida.

El palmarés final de la cita cinematográfica recogerá a su vez el premio entregado por el público y el que concede el jurado joven, y serán proyectados los cortometrajes ganadores.

Kiti Mánver

Kiti Mánver es una intérprete nacida en 1953 en la ciudad malagueña de Antequera y una de las actrices "más prolíficas del cine, el teatro y la televisión" de España.

Publicidad

Su primer papel lo consiguió en 1970 en 'Cántico', bajo la dirección de Jorge Grau, pero no fue hasta 1973, con apenas 20 años, cuando se convirtió en "una cara familiar" para los espectadores, gracias a su interpretación en 'Habla Mudita'.

Asimismo, ya en los ochenta, fue testigo "de primera mano de la revolución del cine español gracias a su trabajo" con directores como Colomo, Almodóvar o Trueba.

Además de ganar el reconocimiento de crítica y público, ha logrado numerosos premios, entre los que se encuentran el Goya por su interpretación en 'Todo por la pasta', el de mejor actriz en el Festival de Málaga en 1998 por 'Una pareja perfecta' y el "reciente" de Unión de Actores por su trabajo en 'Las heridas del viento', de Juan Carlos Rubio.

Publicidad

Actualmente graba la segunda temporada de la serie 'Vive cantando' para Antena 3, dirigida por Miguel Albadalejo.

Susan Santos

Susan Santos, "tras desarrollar una formación autodidacta y pasar por varias formaciones", se trasladó desde Badajoz, su ciudad natal, a Madrid en 2009 y comenzó una trayectoria "ascendente" que le llevó a grabar un año más tarde su primer disco, 'Take me home'.

A partir de ese momento inició sus conciertos por escenarios internacionales, con repetidas apariciones en EE.UU. y en distintos países europeos.

Asimismo, en 2012 grabó su segundo álbum, 'Shuffle woman' y realizó "nuevas giras", tarea que compaginó con su labor como guitarrista en diversos programas de televisión, como 'Mucho que ganar', de La Sexta, o 'La mañana de la 1', de TVE.

Publicidad

Actualmente participa como guitarrista en el espectáculo teatral 'The hole 2', que tras varios meses en el teatro La Latina de Madrid ha comenzado su gira nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad