ANA CARRANZA
Viernes, 25 de julio 2014, 08:25
Los movimientos enérgicos y el despliegue de percusión de Benín mezclados con la pulida técnica de Ucrania, la elegante vestimenta de Azerbaiyán o el ritmo caribeño de Costa Rica. En definitiva, música, baile y mucho color en el desfile del festival internacional de folklore que recorrió ayer las calles del centro de Badajoz.
Publicidad
Los Coros y Danzas de Badajoz abrieron el pasacalles con las canciones tradicionales de la región, seguidos por los siete países invitados al evento (Ucrania, Portugal, Italia, Egipto, Costa Rica, Benín y Azerbaiyán). El desfile comenzó a las 12 de la mañana en la avenida de Colón. La comitiva también recorrió la calle Menacho, el lugar donde más público se concentró. Los curiosos salieron de las tiendas para observar el desfile. «He venido a comprar al centro y me he encontrado con ello. Me ha sorprendido bastante», cuenta Sara Rodríguez, una cliente. Aunque hay otros asistentes que confiesan que ningún año se pierden el desfile de este festival. Es el caso de Isabel Muñoz. «Vengo siempre. Creo que cada edición es mejor y más variada. Han combinado muy bien los conjuntos con ritmos más lentos y los más rápidos», afirma.
El grupo de Benín fue uno de los que más llamó la atención de los asistentes. «La fuerza de los bailarines es impresionante porque utilizan su cuerpo como percusión. Además los trajes que llevan las mujeres me parecen muy graciosos. Son los que más animan el desfile», afirma Eugenia Montejano, una espectadora.
La presencia de Ucrania también fue muy comentada entre los que llegaron al último punto del recorrido, el paseo de San Francisco. «Me he fijado más en los ucranianos por las circunstancias que ahora rodean al país», dice Joaquín Luján. También la danza de este grupo arrancó aplausos en la parada que hicieron los grupos en la plaza de San Juan. «Con su baile lucen muy bien sus trajes, que son los más coloridos que han venido este año», explica Jorge Benítez. «Son muy buenos bailarines porque no sólo dominan este registro tradicional. Sus ensayos son los que más público atraen», añade Rosa Carbajo, una de las voluntarias de la organización.
Las faldas de las bailarinas de Costa Rica ondearon constantemente y la música que les acompañó con instrumentos de lo más variados consiguió que más de un niño acompañado de sus padres bailara mientras observaban a los demás conjuntos y olvidaran el calor que hizo durante esas horas.
Publicidad
Esta noche, a las 22.30 h, actuarán los grupos de Italia, Portugal y Azerbaiyán en el Auditorio Ricardo Carapeto.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.