¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
López Iglesias (izqda.) conversa con Pedro Acedo tras la junta de seguridad de Mérida.

La Delegación del Gobierno considera veraz al informe policial del caso Astorga

López Iglesias afirma que no se ha abierto una investigación porque nadie lo ha denunciado, pero confirma que están buscando al responsable de filtrar el informe

Mª A. MORCILLO /E. F. V.

Jueves, 21 de agosto 2014, 14:10

El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, respaldó ayer el informe policial que recoge el enfrentamiento mantenido el pasado 13 de junio por el concejal de la Policía Local de Badajoz, Alberto Astorga, con un agente del Cuerpo Nacional de Policía que se colocó delante de su moto para impedir que el edil condujera con síntomas de estar bebido. «Respaldo, como no puede ser de otra manera, la nota-informe de la Policía Nacional, que además tiene la presunción siempre de veracidad en todo lo que hace. No sólo la Policía Nacional, sino también la Guardia Civil... cualquier agente de la policía», afirmó López Iglesias.

Publicidad

El apoyo del delegado del Gobierno a la actuación del Cuerpo Nacional de Policía llega 16 días después de que HOY destapara un incidente del que no había informado con anterioridad ninguna fuente oficial. En un primer momento, el Ayuntamiento de Badajoz negó la existencia del informe, pero la publicación del documento íntegro obligó al concejal a reconocer su existencia.

Sin embargo, en la rueda de prensa que ofreció Astorga un día después de destaparse el caso acusó a la Policía Nacional de falsear los hechos, una grave acusación a la que ayer respondió Germán López Iglesias. «Este delegado de Gobierno y la Delegación del Gobierno, por supuesto respalda la nota-informe que hace la Policía Nacional del incidente que tuvo el concejal de Tráfico de Badajoz, Alberto Astorga, con agentes de la Policía Nacional».

López Iglesias hizo estas manifestaciones durante la rueda de prensa convocada para informar sobre la junta local de seguridad que ayer se celebró en Mérida. A preguntas de HOY, el delegado manifestó su respaldo al informe policial, aunque se mostró prudente a la hora de enjuiciar los hechos. «Cualquier cosa que salga de mi boca se puede exagerar», indicó. A renglón seguido dijo que hasta el día de ayer no se ha presentado ninguna denuncia relacionada con el caso Astorga. «Cuando yo hablo de denuncia, que quede claro, no hablo de una denuncia de tráfico, que sí existe y que se solventará. Estamos hablando de que no hay denuncia ni por parte de los actores que hubo ese día ahí, me refiero; ni por parte del concejal contra la Policía Nacional; ni por parte de dicha policía contra el concejal. Por lo tanto, ahí termina el asunto», aclaró López Iglesias antes de añadir que hasta el momento todo el caso se resume en una denuncia de tráfico.

Sus palabras dejan claro que el Cuerpo Nacional de Policía no ha abierto ninguna investigación para determinar qué sucedió, aunque sí adelantó que se ha abierto una información reservada para averiguar cómo se ha podido filtrar a la opinión pública el informe en el que se cuentan los pormenores del enfrentamiento que mantuvo Astorga con los agentes de la Policía Nacional.

Publicidad

En ese documento se indica que el incidente comenzó cuando un agente de la Policía Nacional le pidió a Alberto Astorga que no estacionara su moto en la zona reservada a discapacitados, recibiendo como respuesta que aparcaba ahí «porque le daba la gana».

En ese momento el policía telefoneó para que se avisase a la Policía Local, cuyos agentes se desplazaron a la zona y formularon una denuncia por estacionamiento indebido. El informe de la Policía Nacional señala que Alberto Astorga regresó tres horas más tarde y rompió la multa a las puertas de la comisaría mientras insistía en que era concejal de seguridad y que el policía «no sabía con quien había dado».

Publicidad

El edil hizo fotografías al coche particular del agente y se dispuso a marcharse en su moto, momento en el que el agente le advirtió de que no debía hacerlo «porque presentaba síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, a lo que se negó montándose en su moto, arrancándola y circulando con ella unos metros, por lo que el funcionario se pone delante». El informe añade que mientras el agente daba aviso a sus compañeros, Alberto Astorga telefoneó a un alto mando policial y a otras personas conocidas. También señala que se solicitó la presencia del coche de atestados de la Policía Local para someterlo a la prueba de alcoholemia, pero que no acudió porque estaba ocupado. Finalmente, Alberto Astorga accedió a dejar su moto en la plaza de San José y fue trasladado a su domicilio por una dotación de la Policía Local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad