

Secciones
Servicios
Destacamos
Evaristo Fernandez
Lunes, 3 de noviembre 2014, 21:04
El arquitecto director de las obras que se están llevando a cabo en la segunda planta del edificio que ocupa el Arzobispado de Mérida-Badajoz para crear la futura vivienda arzobispal ha hecho público un comunicado en el que afirma que el proyecto que se está ejecutando tiene un coste estimado «inferior a 95.000 euros».
Ese dato figura en el escrito remitido a HOY por Esteban Gamero Núñez, quien explica que esas obras afectan a «una parte de la segunda planta del edificio y consisten «básicamente en tirar y/o levantar particiones interiores (...). Se trata pues de una obra de escasa entidad, que tiene por objeto redistribuir las tabiquerías existentes (...). Los materiales protagonistas en el 'palacio' episcopal son pavimentos existentes de mármol blanco macael (realizados en 2001), paredes y techos de pladur pintados en blanco, azulejos y gres en baños y cocinas de 'calidades medias'».
Estas explicaciones fueron hechas públicas a las 20 horas de ayer, después de que el domingo se conociese que un grupo de sacerdotes de la diócesis ha escrito una carta al nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, para transmitirle el malestar que sienten después de comprobar que la segunda planta de la sede arzobispal está siendo sometida a una importante reforma para convertirla en «palacio arzobispal», nombre que recibe la vivienda en la que reside el arzobispo de una diócesis.
La obra que critican los firmantes de ese documento se está realizando en la planta superior de la antigua Casa del Cordón, un edificio histórico que fue recuperado por la diócesis a comienzos de la pasada década para acoger las oficinas centrales de la Iglesia de Mérida-Badajoz. Desde entonces, la segunda planta del arzobispado ha alojado diversos servicios diocesanos y ha sido el centro de trabajo en el que tenían su despacho varios delegados diocesanos.
La transformación de esa planta de oficinas en la futura residencia arzobispal ha provocado el rechazo del grupo de sacerdotes, que ha transmitido sus quejas al nuncio por entender que «los gastos que genere esta decisión pueden ser llamativos, inoportunos y escandalosos por innecesarios, ya que la diócesis tiene residencias suficientes para ofrecer tanto al arzobispo titular, como al actual (arzobispo) emérito y al que lo sea en su día, viviendas dignas tanto en la ciudad de Badajoz como en la de Mérida».
Respuesta del Arzobispado
El Arzobispado de Mérida-Badajoz también publicó anoche un comunicado en el que se indica que «las obras emprendidas han sido valoradas por los Consejos diocesanos como necesarias para la diócesis y se han seguido todas las formalidades previstas por el derecho de la Iglesia».
.
El Arzobispado agradece «las abundantes manifestaciones de comprensión y apoyo que se van recibiendo tanto de sacerdotes como de religiosos y laicos de toda la diócesis, lamentando que las fuentes de esta información estén vinculadas a un reducidísimo grupo de sacerdotes».
El comunicado difundido por el arquitecto director de la obra habla del proyecto que se está ejecutando en el seminario diocesano San Atón, actuación que también cuenta con su dirección. En este caso, el técnico afirma que se trata de una obra «con un presupuesto de adjudicación inferior a 1,5 millones de euros», importe que incluye «además de la rehabilitación del ala del seminario menor, la obra de reforma que se está realizando en el colegio diocesano San Atón, perteneciente al mismo edificio y colindante con este».
El arquitecto reconoce que en el seminario hay unos 50 metros cuadrados de suelo de mármol de macael acompañado de zócalo de un metro en este mismo material, así como un vestidor revestido en lamichapa de madera con un espejo en una de las dependencias. «Ambas partidas no admiten los atributos de dispendio o despilfarro», afirma.
Finalmente, niega que en las dos obras que está realizando se incluya la instalación de un jacuzzi, un baño de hidromasaje y mobiliario de lujo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.